Seis tendencias de marketing, comunicación y relaciones públicas, la agencia LatAm Intersect PR ha identificado las tendencias que definirán el panorama comercial en América Latina este año.
Vea: YouTube Music y Premium, innovación omnicanal para la industria musical
Aquí hay un resumen de seis de las experiencias más significativas que impactarán en los próximos meses y cómo podrían adaptarse al diverso contexto latinoamericano.
1. La Dominación de la IA en el Debate: La inteligencia artificial seguirá siendo protagonista en los titulares, tanto en aspectos positivos como negativos. Los latinoamericanos son usuarios entusiastas de la IA, con Brasil liderando en el acceso a herramientas como ChatGPT. A medida que las herramientas impulsadas por IA se vuelven más comunes, los profesionales de la comunicación podrán aprovechar su potencial para la automatización de contenidos, aunque también deberán abordar posibles controversias y desafíos éticos.
2. La Búsqueda de Comunicaciones Humanizadas: En contraste con el auge de la IA, los consumidores valorarán cada vez más la comunicación auténtica generada por humanos. Las marcas deberán prestar atención a las tendencias de microinfluenciadores y contenido generado por usuarios para conectarse de manera más auténtica con sus audiencias en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram.
3. Personalización sin Cookies: La eliminación gradual de las cookies de terceros está cambiando la forma en que las empresas ofrecen experiencias personalizadas. La combinación de big data y IA permitirá a las empresas proporcionar recomendaciones de productos altamente personalizadas sin la invasividad de las cookies, lo que es especialmente relevante en un continente donde más del 80% de los consumidores prefieren productos personalizados.
4. Sostenibilidad y Propósito: La sostenibilidad y el propósito seguirán siendo prioritarios para los consumidores latinoamericanos, que buscan empresas comprometidas con el medio ambiente y la diversidad. Las marcas deben asegurarse de que sus acciones reflejen un compromiso genuino con la sostenibilidad, evitando el «greenwashing» y apoyando causas relevantes de manera auténtica.
5. Transformación Phygital: El auge de tecnologías como blockchain, NFT y criptomonedas, combinado con una experiencia de cliente omnicanal «phygital», está cambiando la forma en que las empresas interactúan con sus audiencias. El metaverso ofrece nuevas oportunidades para la publicidad y el compromiso del cliente, mientras que el phygital obliga a los profesionales de la comunicación a repensar la atracción y retención de clientes más allá del punto de venta tradicional.
6. Desafíos para los Periodistas: Los periodistas enfrentan un año complejo, con el impacto de la IA transformando la producción y distribución de noticias. El contenido de vídeo se vuelve cada vez más relevante, y las redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube son clave para llegar a nuevas audiencias.
Los profesionales de las relaciones públicas deben adaptarse a este cambio, centrándose en la calidad y la autenticidad para garantizar una cobertura efectiva en un entorno mediático en constante evolución.