• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
lunes, junio 16, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Omnicanalidad

Reenfoque en la omnicanalidad, el cambio del e-commerce

by Colombia-Brasil
febrero 14, 2024
in Omnicanalidad
0
El auge del orgullo zombie en el comercio electrónico Mexicano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Reenfoque en la omnicanalidad, el cambio del e-commerce y la nueva mentoría requerida, el comercio electrónico ha experimentado un notable cambio en los últimos tres años, especialmente en mercados como México, donde su adopción ha ido en constante aumento, aunque aún se encuentra rezagado en comparación con otros como el brasileño.

La pandemia aceleró este proceso, convirtiendo la compra en línea en una actividad común para personas de todas las edades y disipando el temor a malas experiencias de compra. Ahora, se ha establecido una interacción fluida entre los consumidores y marcas de diversos tamaños en el mundo digital.

Vea: Amazon vs. Mercado Libre: Claves para elegir el mejor canal de compra


Banner Messi

Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo nuevas necesidades y desafíos para los comercios en línea. Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México, destaca que algunos sectores han experimentado una mayor penetración que otros, como el retail, donde México se sitúa entre el 10% y el 12% en términos de adopción.

Esto indica que aún existe un amplio espacio de oportunidad para aquellas empresas que ya están familiarizadas con el comercio electrónico pero enfrentan interrogantes distintas a aquellas que recién migraron al e-commerce.

En este sentido, Vignart señala que mientras que México cuenta con un ratio de tiendas en línea frente a volumen de compras del 2%, países como Brasil, Estados Unidos y Argentina registran ratios del 6%, 10% y 14% respectivamente. Esto evidencia la necesidad de ofrecer mentoría especializada para guiar a más empresas en su camino hacia el éxito en el comercio electrónico.

Por consiguiente, empresas del ámbito del comercio electrónico han sumado a sus filas figuras destacadas del ecosistema emprendedor, como Marcus Dentus y, más recientemente, Alejandra Ríos, CEO y fundadora de Meraki Ventures, así como CEO de Ambrosía, Bok Ludoteca y The Positive Foods. La inclusión de estas figuras tiene como objetivo brindar mentoría enfocada en áreas como logística, gestión de stock y comunicación estratégica, adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas en el panorama del e-commerce.

Ríos destaca la importancia de esta mentoría estratégica y compleja en el actual contexto, subrayando la necesidad de colaboración con expertos para enfrentar los desafíos del comercio electrónico. Esta colaboración se ve reforzada por iniciativas como talleres educativos ofrecidos por Tiendanube, que buscan dotar a los emprendedores de herramientas y mejores prácticas para el éxito en línea.

En su búsqueda por reducir las barreras de emprendimiento, Tiendanube ha fortalecido su tecnología, incursionando en el terreno de la Inteligencia Artificial con la adquisición de Perfit en 2023. Esto permite a las pequeñas y medianas empresas acceder a nuevas estrategias sin realizar grandes inversiones financieras.

Para el año 2024, la empresa tiene como meta aumentar en un 87% el número de emprendimientos en su plataforma, y la experiencia de embajadores como Alejandra Ríos será fundamental para alcanzar este objetivo e incluso superarlo.

Según la encuesta «El futuro económico del comercio electrónico en América Latina», realizada por Signifyd y Adobe, las ventas de comercio electrónico en la región aumentaron un 27% hasta octubre de 2023 en comparación con el año anterior. Además, se proyecta un crecimiento significativo en el mercado de comercio electrónico, con un valor de 31,000 millones de dólares en México y pronósticos de crecimiento del 17% para Brasil y del 33% para México para el año 2026.

En resumen, el panorama del comercio electrónico en México está experimentando una transformación significativa, y la colaboración entre empresas y expertos del sector se presenta como una estrategia clave para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este crecimiento continuo.


Banner Suscripción AMR

Tags: cambiosdesafíosE-commerceomnicanalidadtendencias
Previous Post

Musimundo expande su presencia en el Shopping Plaza Oeste

Next Post

«Evita Estos 10 Productos al Comprar en Home Depot»

Next Post

"Evita Estos 10 Productos al Comprar en Home Depot"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.