• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
jueves, junio 19, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Secciones Innovacion

Omnicanalidad y tecnologías emergentes

by Colombia-Brasil
septiembre 3, 2024
in Innovacion, Omnicanalidad, Tecnología
0
Omnicanalidad y tecnologías emergentes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Omnicanalidad y tecnologías emergentes, una alianza estratégica para la transición energética y la sostenibilidad

La transformación del sistema energético global hacia un modelo más sostenible y eficiente es uno de los retos más apremiantes de nuestro tiempo. En este contexto, la omnicanalidad y las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial (IA) y la digitalización, juegan un papel crucial en la aceleración de la descarbonización y la transición hacia un sistema energético más limpio. A medida que las empresas y los gobiernos trabajan para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París 2015, la adopción de una estrategia omnicanal se convierte en un componente esencial para integrar y optimizar los diferentes aspectos del sistema energético, desde la generación hasta el consumo.

Vea: Estrategias clave para una transformación digital exitosa


Banner Messi

Omnicanalidad: Un Enfoque Integral para la Transición Energética

La omnicanalidad, conocida principalmente en el ámbito del comercio y el marketing, se refiere a la integración y coordinación de múltiples canales de interacción para ofrecer una experiencia unificada y eficiente. Este enfoque, cuando se aplica al sector energético, permite una gestión más efectiva de los recursos y una mejor interacción entre los distintos actores del sistema, incluidos los productores de energía, los consumidores, y las autoridades reguladoras.

En la transición energética, la omnicanalidad permite que las diferentes tecnologías y procesos operen de manera sinérgica, optimizando la distribución de energía renovable, mejorando la eficiencia en la transmisión y facilitando un consumo más inteligente. Este enfoque es particularmente relevante en América Latina, donde países como Chile, Perú y Bolivia han mostrado un avance significativo en la adopción de energías renovables, como lo indica el Energy Transition Index (2020).

El Rol de la Omnicanalidad en la Electrificación y Digitalización

La electrificación de los sectores productivos es uno de los pilares fundamentales de la transición energética. Al adoptar un enfoque omnicanal, las empresas pueden integrar más eficientemente las tecnologías de electrificación con las soluciones digitales, optimizando el uso de la energía y reduciendo las emisiones de carbono. Víctor Paredes, director de Power System Cluster Andino Sur de Schneider Electric, subraya que la combinación de digitalización y electrificación es clave para lograr la sostenibilidad. «Nosotros, por ejemplo, nos basamos en la digitalización y electrificación, ya que -al integrar ambos conceptos- logramos la sostenibilidad», comenta Paredes.

Esta integración se traduce en una optimización de los procesos energéticos en cada uno de los pilares del sistema: generación, transmisión y consumo. La omnicanalidad permite que estos procesos se interconecten de manera más eficiente, facilitando una gestión energética más ágil y adaptativa. Esto es especialmente importante en la adopción de energías renovables, donde la variabilidad de fuentes como la solar y la eólica requiere de una coordinación precisa y flexible para maximizar su potencial.

Inteligencia Artificial: El Motor de la Omnicanalidad en la Energía

La inteligencia artificial (IA) se perfila como una herramienta esencial para potenciar la omnicanalidad en el sector energético. La IA permite la integración de grandes volúmenes de datos provenientes de diferentes canales y fuentes, analizando y optimizando el uso de la energía en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia energética, sino que también aumenta la disponibilidad y sostenibilidad de la energía.

Roberto Lepin, director de Servicios Cluster Andino Sur en Schneider Electric, destaca que la IA no solo optimiza la eficiencia energética, sino que también es clave para mejorar la disponibilidad de energía. «Nuestro objetivo es aumentar la disponibilidad de energía eléctrica mediante redes más eficientes y sostenibles. En este proceso, la rapidez y la disponibilidad de la información se vuelven esenciales, y la IA, sin duda, es la mejor herramienta disponible», afirma Lepin.

Además, la IA facilita la personalización de las soluciones energéticas, adaptándolas a las necesidades específicas de cada usuario o sector. Este nivel de personalización es un componente central de la omnicanalidad, permitiendo a las empresas ofrecer servicios más eficientes y sostenibles que responden a las demandas cambiantes del mercado y a los objetivos de sostenibilidad global.

Omnicanalidad y Sostenibilidad: Un Enfoque Integrado para el Futuro

La omnicanalidad en el sector energético no solo mejora la eficiencia y la sostenibilidad, sino que también facilita la adopción de nuevas tecnologías y procesos. Según Víctor Paredes, ser pionero en la adopción de estas tecnologías es crucial para liderar la transición energética. «Cuando una empresa se atreve a dar el primer paso, el resto suele seguir. En este contexto, nuestro objetivo es demostrar a las grandes compañías que disponemos de la tecnología necesaria, la cual ya hemos implementado exitosamente en otros mercados», señala Paredes.

Este liderazgo tecnológico, combinado con un enfoque omnicanal, permite a las empresas no solo avanzar en su propia transición energética, sino también influir en el desarrollo del sector a nivel global. La omnicanalidad facilita la colaboración y el intercambio de conocimientos entre diferentes sectores y regiones, acelerando el progreso hacia un sistema energético más limpio y eficiente.

Desafíos y Oportunidades de la Omnicanalidad en la Transición Energética

A pesar de sus ventajas, la implementación de una estrategia omnicanal en el sector energético presenta desafíos significativos. La integración de múltiples canales y tecnologías requiere una inversión considerable en infraestructura y capacitación. Además, la gestión de datos a gran escala, necesaria para aprovechar al máximo la IA y otras tecnologías emergentes, plantea desafíos en términos de seguridad y privacidad.

Sin embargo, las oportunidades que ofrece la omnicanalidad en la transición energética son inmensas. Las empresas que adopten este enfoque podrán mejorar significativamente su eficiencia operativa, reducir costos, y cumplir con sus objetivos de sostenibilidad. Además, la omnicanalidad permite una mayor resiliencia frente a las fluctuaciones del mercado y a los cambios en la regulación, proporcionando una ventaja competitiva en un entorno cada vez más complejo y exigente.

Vea: La impaciencia digital de la generación Z

La omnicanalidad, junto con la inteligencia artificial y la digitalización, representa una alianza estratégica para acelerar la transición energética y avanzar hacia un futuro más sostenible. A medida que las empresas y los gobiernos continúan trabajando para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, la adopción de una estrategia omnicanal se convierte en un componente esencial para integrar y optimizar los diferentes aspectos del sistema energético.

El éxito en la transición energética dependerá en gran medida de la capacidad de las organizaciones para implementar un enfoque omnicanal que combine eficientemente las tecnologías emergentes con la gestión inteligente de los recursos energéticos. Aquellas que lo logren estarán mejor posicionadas para liderar en un mercado en rápida evolución y para contribuir de manera significativa a un futuro más limpio y sostenible.


Banner Suscripción AMR

Source: Comunicado de prensa
Tags: Innovación en la Transición EnergéticaInteligencia ArtificialOmnicanalidad en EnergíaTransformación Energética
Previous Post

Eroski y Uvesco dominan el mercado vasco de supermercados

Next Post

Estrategias omnicanal para la ciberseguridad

Next Post
ciberseguridad

Estrategias omnicanal para la ciberseguridad

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.