Mayores de 40 años lideran el emprendimiento digital en México, Tiendanube presenta los hallazgos más recientes de su informe anual sobre el comercio electrónico en México, resaltando el creciente protagonismo de emprendedores mayores de 40 años en el ámbito digital.
Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico, ha lanzado la tercera edición de NubeCommerce en México, proporcionando una visión integral del panorama del comercio en línea en el país durante 2023 y anticipando las tendencias para 2024. Este informe destaca el significativo aumento en la participación de emprendedores de más de 40 años en el ecosistema digital mexicano, así como las estrategias y desafíos clave que enfrentan.
Vea: Emprendimiento digital femenino en México, la búsqueda de independencia financiera
Los resultados revelan que, a pesar de la creencia común de que el emprendimiento digital está dominado por la juventud, el 28% de los emprendedores en línea en México pertenecen al grupo de mayores de 40 años. Este grupo demográfico ha surgido como una fuerza impulsora del comercio electrónico en el país, desafiando estereotipos y demostrando su capacidad para adaptarse a las nuevas tecnologías y aprovechar las oportunidades en línea.
Las categorías de Salud y Belleza, así como Moda, continuaron siendo las más lucrativas en 2023, representando el 31% y el 19% de las ventas respectivamente. Este éxito se ha visto respaldado por el uso eficaz de estrategias de venta, como El Buen Fin, Navidad y Hot Sale, que siguen siendo fundamentales para atraer clientes y aumentar las ventas.
En términos de métodos de pago, los pagos personalizados encabezaron la lista con un 28%, seguidos de cerca por las tarjetas de crédito y débito, lo que demuestra una creciente diversidad en las preferencias de los consumidores mexicanos.
La atención al cliente sigue siendo una prioridad para los emprendedores, quienes han ampliado su uso de canales como WhatsApp, Facebook e Instagram para interactuar con los clientes de manera más efectiva. Además, se observa un aumento en la inversión en tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y los chatbots, con el objetivo de mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa.
Para 2024, los emprendedores están enfocados en continuar creciendo sus negocios, con un énfasis en la expansión de sus canales de difusión y la adopción de tecnologías innovadoras, como la inteligencia artificial y el comercio en vivo.
En resumen, la tercera edición de NubeCommerce ofrece una visión detallada del crecimiento y la evolución del comercio electrónico en México, destacando el papel crucial que desempeñan los emprendedores mayores de 40 años en este emocionante sector digital. Para acceder al informe completo, visite el enlace proporcionado por Tiendanube.