La tendencia creciente del consumo responsable en la región, el consumo online sigue transformándose en Latinoamérica, y uno de los fenómenos más significativos en este cambio es el creciente interés por productos con impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades. Según un informe reciente de Mercado Libre, las ventas en las categorías de productos sostenibles han experimentado un impresionante crecimiento del 26% en el primer semestre de 2024, en comparación con el mismo período de 2023. Más de 2,7 millones de usuarios en América Latina compraron más de 4,8 millones de productos con un impacto positivo, lo que refleja un cambio en los hábitos de consumo hacia opciones más responsables y sostenibles.
Este aumento en la demanda no solo se refleja en cifras de ventas, sino también en un cambio en la mentalidad de los consumidores. Cada vez más personas eligen productos que no solo mejoran su calidad de vida, sino que también contribuyen al bienestar del planeta. Desde Chile hasta México, pasando por Brasil y Argentina, los usuarios buscan, cada vez más, opciones que promuevan un estilo de vida sostenible. La moda sustentable, los electrodomésticos eficientes y los productos orgánicos son solo algunas de las categorías que han visto un aumento significativo en su demanda.
Vea: ¡Aprovecha el Black Friday, la oportunidad de comprar en línea sin filas ni estrés
El impacto positivo de Mercado Libre en la región
Mercado Libre, la principal plataforma de comercio electrónico en América Latina, ha estado a la vanguardia de este cambio, promoviendo la venta de productos que no solo benefician a los consumidores, sino que también tienen un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades. La compañía, que actualmente alberga a más de 38,000 emprendedores ofreciendo productos responsables, está ayudando a consolidar un mercado en crecimiento de artículos que abogan por un futuro más sostenible.
En Chile, específicamente, el interés por estos productos sostenibles ha sido notorio. Durante el primer semestre de 2024, el número de productos vendidos con impacto positivo creció un 37%, mientras que el número de compradores aumentó un 35%. Esto demuestra cómo la conciencia ecológica está alcanzando nuevos niveles en la región, donde más de 179,000 personas han optado por adquirir productos que ayudan a proteger el medio ambiente.
Crecimiento de categorías clave en Chile
El estudio revela que en Chile, tres categorías destacaron en términos de crecimiento: Librería Sustentable, Electrodomésticos con eficiencia energética y Moda Sustentable. La demanda de productos sostenibles ha ido de la mano con el incremento en la conciencia de los consumidores sobre el impacto de sus elecciones de compra en el medio ambiente.
- Librería Sustentable (+92% YoY): La literatura y los artículos de oficina responsables han tenido un gran aumento en ventas. Esto incluye productos fabricados con materiales reciclados y libros que promueven temas relacionados con la sostenibilidad y el cuidado del planeta.
- Electrodomésticos con eficiencia energética (+77% YoY): Los consumidores chilenos están cada vez más interesados en electrodomésticos que reduzcan el consumo de energía y favorezcan la eficiencia. Estos productos no solo ayudan a reducir las facturas de electricidad, sino que también tienen un menor impacto ambiental, algo que resuena con los principios de la sostenibilidad.
- Moda Sustentable (+62% YoY): La moda ha sido una de las categorías más dinámicas en cuanto al crecimiento de la demanda. Los consumidores están optando por prendas hechas con materiales orgánicos, reciclados y de producción ética, lo que impulsa una tendencia hacia un consumo más consciente en el ámbito textil.
El crecimiento de la moda sustentable en América Latina
Uno de los sectores que ha visto el mayor crecimiento es la Moda Sustentable. En comparación con el año anterior, las unidades vendidas en esta categoría aumentaron un 92%, con un incremento del 91% en la cantidad de compradores. Los países que lideran este crecimiento son Argentina y Brasil, con un asombroso aumento del 133% y 132%, respectivamente, seguidos por México (83%) y Chile (62%).
El cambio en las preferencias de los consumidores hacia la moda sustentable es un reflejo de una mayor conciencia sobre el impacto ambiental de la industria textil, conocida por ser una de las más contaminantes. En respuesta, marcas y emprendedores están promoviendo la producción de ropa a partir de materiales reciclados, orgánicos o incluso de segunda mano, lo que ha generado un cambio en los hábitos de compra.
La importancia de la sostenibilidad para los consumidores
Mercado Libre ha realizado encuestas a los usuarios que compraron productos con impacto positivo, y los resultados destacan un cambio significativo en la mentalidad de los consumidores. 7 de cada 10 personas coinciden en que sus decisiones de compra pueden tener un impacto positivo en el ambiente y las comunidades, lo que demuestra que existe una gran disposición por parte de los consumidores de asumir un papel activo en la preservación del medio ambiente.
Además, 9 de cada 10 consumidores consideran preocupante la situación ambiental actual, señalando que los principales problemas son el calentamiento global, la contaminación del agua y la deforestación. Esto demuestra la creciente preocupación por los problemas ambientales y la disposición de los consumidores a apoyar soluciones que contribuyan a mitigar estos efectos.
En cuanto a lo que valoran al momento de elegir productos con impacto positivo, los usuarios priorizan la composición y el origen de los materiales (reciclados, orgánicos, naturales o libres de crueldad), seguidos de la protección a la biodiversidad. Estos factores son clave en la toma de decisiones, lo que resalta la importancia de la transparencia y la trazabilidad en la oferta de productos sostenibles.
Mercado Libre: Un compromiso con un futuro más sostenible
José Ignacio De Carli, Sr. Manager de Sostenibilidad de Mercado Libre, comenta: «Vemos un crecimiento continuo en el consumo de productos con impacto positivo, con usuarios cada vez más informados y conscientes de las implicancias de sus decisiones de compra. En Mercado Libre, estamos comprometidos con acompañar a más personas y emprendedores en su camino hacia un estilo de vida más sostenible, ofreciendo una amplia gama de productos responsables y generando visibilidad para aquellos que están construyendo un futuro más sustentable».
Con más de 30 categorías de productos que van desde la Alimentación consciente, Compostaje, Huertos y jardinería, Cuidado personal con impacto positivo, Eficiencia energética, Electrónica reacondicionada, Energías renovables, hasta Socio-biodiversidad, Mercado Libre se posiciona como un referente en la promoción de un consumo responsable y consciente.
Vea: Protección contra el fraude digital, consejos esenciales del Banco de Bogotá
Un futuro más verde y responsable en el comercio electrónico
El crecimiento del consumo de productos con impacto positivo en América Latina refleja un cambio en los hábitos de los consumidores, quienes están cada vez más interesados en realizar compras que promuevan un futuro más sostenible. Mercado Libre ha logrado liderar este cambio, ofreciendo a los usuarios una amplia gama de opciones responsables que no solo benefician a quienes las compran, sino también al planeta y las comunidades.
La sostenibilidad ya no es solo una tendencia pasajera; es un movimiento creciente que está transformando la forma en que los latinoamericanos consumen. La plataforma de Mercado Libre se ha convertido en un aliado clave para aquellos que buscan adoptar un estilo de vida más sostenible, y con el respaldo de emprendedores comprometidos con el medio ambiente, el futuro del comercio electrónico parece cada vez más verde.