Garantice la continuidad operativa de sus centros de datos en Black Friday y Cyber Monday, son dos de los eventos comerciales más esperados del año, marcando el inicio de la temporada de compras navideñas. Lo que comenzó como un día dedicado a las ventas físicas se ha transformado en una jornada extendida que combina compras en tiendas y comercio electrónico, impulsada por los avances tecnológicos y los cambios en los hábitos de consumo.
En este contexto, la transformación digital juega un papel crucial para el éxito empresarial. Herramientas como inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y realidad aumentada han revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con los productos, ofreciendo experiencias más personalizadas y eficientes. Sin embargo, el auge del comercio electrónico también trae consigo desafíos críticos, especialmente para garantizar la operatividad de los centros de datos y manejar los picos de tráfico sin interrupciones.
Vea: Black Friday 2024, estrategias para el éxito de los comercios colombianos
La Importancia de Prepararse para el Black Friday y Cyber Monday
El crecimiento del comercio electrónico ha llevado a los consumidores a esperar experiencias integradas y fluidas a través de múltiples canales, incluyendo aplicaciones móviles, redes sociales y plataformas de marketplaces. Según Americas Market Intelligence, el volumen de transacciones de comercio electrónico en América Latina alcanzó los 509 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que casi se duplique para 2026.
En países como Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú, este crecimiento representa una oportunidad significativa para las empresas. Sin embargo, un incremento masivo en el tráfico web durante eventos como el Black Friday y Cyber Monday puede sobrecargar los servidores, ralentizar el tiempo de carga de las páginas e incluso provocar caídas en los sistemas, lo que impacta negativamente en la experiencia del usuario y en las ganancias.
Infraestructura Digital: Clave para la Continuidad Operativa
Para enfrentar estos desafíos, las empresas deben priorizar la optimización de sus infraestructuras digitales. Los centros de datos son el núcleo del comercio electrónico, y su rendimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso durante los días de mayor demanda. A continuación, se destacan tres estrategias clave para mantener los centros de datos operativos y garantizar una experiencia satisfactoria para los clientes:
1. Reducir la Latencia
La latencia, o el tiempo que tarda un sistema en responder, es un factor crítico en el comercio electrónico. Durante eventos de alta demanda, incluso un milisegundo de retraso puede traducirse en la pérdida de clientes y ventas.
El uso de infraestructuras de borde permite procesar los datos más cerca del usuario final, descentralizando la carga de trabajo de los servidores principales. Esto no solo reduce la latencia, sino que también mejora la distribución del tráfico. Además, invertir en soluciones de misión crítica, como sistemas de alimentación y refrigeración confiables, garantiza un rendimiento estable incluso durante picos de actividad.
2. Gestión de Picos de Tráfico
El auge de tecnologías como la IA y el aprendizaje automático ha elevado las expectativas de los consumidores, pero también ha incrementado las demandas energéticas de los servidores. Estas tecnologías requieren sistemas de alta densidad capaces de manejar fluctuaciones de potencia y disipar el calor generado por los procesos intensivos.
La implementación de UPS (sistemas de alimentación ininterrumpida) de alta resistencia y soluciones de refrigeración líquida en el chip puede ser determinante para evitar fallos en los servidores y mantener la estabilidad operativa durante eventos de alta demanda.
3. Sistemas Ágiles y Supervisión Continua
La agilidad y la disponibilidad son pilares para el éxito del comercio electrónico. Las empresas deben contar con sistemas que puedan ser supervisados y controlados de manera remota para anticiparse a posibles problemas y evitar interrupciones costosas.
Esto incluye la coordinación eficiente del personal técnico y de mantenimiento, así como la implementación de herramientas de monitoreo que brinden visibilidad las 24 horas. Estas estrategias no solo aseguran un funcionamiento ininterrumpido, sino que también mejoran la experiencia del cliente al evitar tiempos de espera prolongados o interrupciones en el proceso de compra.
Vertiv: Soluciones para el Éxito en el Comercio Electrónico
Vertiv ofrece una cartera completa de soluciones diseñadas para abordar los desafíos más críticos de los centros de datos, desde alimentación y refrigeración hasta gestión integrada de infraestructura. Estas soluciones están especialmente diseñadas para enfrentar los retos que surgen durante eventos de alta demanda como el Black Friday y el Cyber Monday.
Entre los servicios destacados se incluyen:
- Infraestructura de Borde: Ideal para empresas que buscan reducir la latencia y optimizar el procesamiento de datos en tiempo real.
- Sistemas de Alimentación y Refrigeración: Soluciones confiables para soportar servidores de alta densidad, garantizando estabilidad operativa.
- Herramientas de Supervisión: Plataformas de monitoreo y gestión que permiten a las empresas mantener la visibilidad de sus operaciones en todo momento.
Además, Vertiv ha desarrollado el Programa de socios Vertiv™ eTail, una iniciativa diseñada para ayudar a las empresas minoristas y de comercio electrónico a optimizar sus centros de datos. Este programa proporciona estrategias personalizadas basadas en la madurez de cada tienda virtual, lo que permite a las empresas mejorar su rendimiento en mercados altamente competitivos.
Vea: Fortaleciendo la ciberseguridad empresarial
El Black Friday y el Cyber Monday representan una oportunidad de oro para las empresas, pero también exigen una preparación exhaustiva para garantizar el éxito. La implementación de tecnologías avanzadas, una gestión eficiente de la infraestructura digital y la supervisión continua son aspectos esenciales para mantener la continuidad operativa y ofrecer una experiencia de calidad a los consumidores.
Con aliados como Vertiv, las empresas pueden enfrentar los desafíos de estas fechas con confianza, asegurando que sus centros de datos estén listos para soportar la demanda y maximizar las oportunidades de negocio.