Fútbol y videojuegos, la experiencia omnicanal en el FestiGame Itaú 2024, en el vertiginoso y dinámico mundo del gaming, los eventos de gran escala que fusionan entretenimiento, tecnología y deporte se han convertido en una plataforma única para atraer a los fanáticos. Uno de los más destacados en el calendario de Chile es FestiGame, el evento de videojuegos y cultura gamer más grande del país, que este año celebrará su edición de 2024 entre el 15 y el 17 de noviembre. Con más de 30,000 asistentes esperados, FestiGame será un escaparate para lo mejor del universo gamer, y este año, Itaú, el banco más innovador de la región, será el patrocinador principal. Pero más que una simple colaboración, Itaú ha preparado una experiencia omnicanal que fusiona el fútbol tradicional con el fútbol virtual, ofreciendo una de las propuestas más emocionantes e interactivas del evento.
Vea: Optimización omnicanal con almacenamiento híbrido
Un Patrocinio que Va Más Allá del Deporte: El Compromiso de Itaú con el Gaming
Itaú no es un patrocinador más en FestiGame 2024; es un aliado estratégico en la creación de experiencias que se posicionan en el centro de las pasiones de su audiencia. Este compromiso se refleja en el espacio más esperado del evento: El Estadio Itaú. Un concepto innovador que conecta a los fanáticos del fútbol con los videojuegos, brindando lo mejor de ambos mundos en una experiencia única.
Melina Kitzinger, Gerente de Marketing de Itaú, destacó la importancia de esta alianza al señalar: «Estamos muy contentos de ser el patrocinador principal de FestiGame 2024. Esta colaboración refuerza nuestro compromiso de estar presentes en los eventos más relevantes para nuestros clientes, ofreciendo experiencias memorables que combinan sus intereses, como es el caso del fútbol y los videojuegos.» Sin duda, el Estadio Itaú será uno de los principales atractivos de esta edición del evento, donde los asistentes podrán vivir una experiencia inmersiva de fútbol digital y físico como nunca antes.
El Estadio Itaú: Un Mundo de Fútbol y Videojuegos
La gran novedad de este año es la creación del Estadio Itaú, un espacio diseñado no solo para los fanáticos del fútbol tradicional, sino también para los apasionados del fútbol digital. En este recinto, los asistentes podrán experimentar diferentes actividades que los conectarán con su pasión por el deporte rey y la tecnología, todo dentro de un formato omnicanal. Las experiencias más destacadas dentro del Estadio Itaú incluyen:
1. Partidos de 11 vs. 11 en AE FC 2025:
El videojuego de fútbol AE FC 2025, uno de los más populares en el mundo gaming en la actualidad, será uno de los mayores atractivos de este año. Disponible de manera exclusiva en la tienda de beneficios de Itaú, los clientes podrán canjearlo con sus puntos. Durante FestiGame, los asistentes podrán formar equipos y participar en emocionantes partidos de 11 contra 11, recreando la emoción de un partido de fútbol tradicional pero dentro de un entorno virtual. Esto no solo representa una oportunidad para disfrutar del fútbol en un formato digital, sino que también hace de la experiencia un evento interactivo y competitivo donde los fanáticos podrán poner a prueba sus habilidades en el campo y en la pantalla.
2. Zona “Free Play”: El Enlace entre lo Físico y lo Digital
Uno de los espacios más esperados es la Zona Free Play, que busca ofrecer una experiencia híbrida donde los fanáticos del fútbol puedan poner a prueba sus habilidades tanto en el campo real como en el mundo virtual. En esta zona, los asistentes podrán participar en desafíos que incluyen desde disparos a portería en el fútbol físico hasta competencias dentro del videojuego AE FC 2025. Este espacio busca combinar lo mejor de ambos mundos, brindando a los jugadores la posibilidad de disfrutar de una experiencia gaming integral y física al mismo tiempo.
3. Competencia Oficial de AE FC 2025:
Las competencias profesionales de AE FC 2025 serán otro de los momentos destacados dentro del Estadio Itaú. Los mejores equipos gamers se enfrentarán en intensos torneos oficiales, donde el nivel competitivo y la emoción de los encuentros de fútbol digital estarán a la orden del día. Para los fanáticos del gaming y el fútbol, será una oportunidad única de ver a sus equipos favoritos luchar por el título en un escenario de alto rendimiento.
4. Cancha de Fútbol y Actividades para Toda la Familia
Pero el Estadio Itaú no solo será un lugar dedicado al mundo digital. En este espacio, Itaú también ha preparado una serie de actividades físicas para toda la familia. Desde clínicas de fútbol hasta exhibiciones de freestyle, pasando por el desafío de hacerle un gol al exarquero profesional “Superman” Vargas, el evento ofrecerá algo para todos los públicos. Para los más pequeños y los fanáticos del fútbol tradicional, esta será una excelente oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre que se complementan perfectamente con la experiencia digital que ofrece el videojuego AE FC 2025.
5. Premios, Sorteos y Concursos
La emoción de FestiGame Itaú 2024 no solo se limitará a las competiciones y actividades. A lo largo del evento, se realizarán sorteos y concursos con atractivos premios para los asistentes. Entre ellos, se incluyen merchandising exclusivo de FestiGame, productos digitales relacionados con AE FC 2025 y entradas para eventos futuros, lo que añade una capa extra de emoción y expectativa para los asistentes.
El Compromiso de Itaú con los Clientes: Beneficios Exclusivos
En el marco de este patrocinio, Itaú no solo se limita a ofrecer una experiencia única en el Estadio Itaú. El banco también ha preparado una serie de beneficios exclusivos para sus clientes. Entre ellos, destaca el 30% de descuento en la compra de entradas para el evento utilizando tarjetas de crédito Itaú. Además, antes del inicio de FestiGame, Itaú realizará sorteos y actividades en sus redes sociales, manteniendo el entusiasmo del público y asegurando que los fanáticos se mantengan conectados con el evento hasta el último minuto.
Itaú demuestra con esta acción que entiende la importancia de estar cerca de sus clientes y brindarles experiencias que se alineen con sus intereses y pasiones. La integración de fútbol y videojuegos en un espacio omnicanal es una clara muestra de cómo el banco está apostando por la innovación y por brindar a sus clientes momentos únicos que fusionan lo mejor de la tecnología y el deporte.
Un Futuro Prometedor para el Gaming y el Fútbol Digital
La alianza entre Itaú y FestiGame 2024 no solo refleja una estrategia de marketing de patrocinio, sino también una visión a largo plazo de cómo los deportes tradicionales y los videojuegos pueden coexistir y complementarse en un solo espacio. A través de iniciativas como el Estadio Itaú, Itaú está sentando las bases para el futuro del fútbol digital, uniendo el amor por el deporte con las nuevas tendencias tecnológicas que están transformando la industria del gaming. Este tipo de experiencias omnicanal no solo redefinen lo que significa ser un fanático del fútbol y los videojuegos, sino que también abren nuevas posibilidades para futuras experiencias interactivas.
Vea: La magia de la logística en temporada alta
Un Evento que Marca Tendencia
FestiGame Itaú 2024 no es solo un evento de videojuegos, es un testimonio de cómo las marcas pueden crear experiencias significativas y conectadas con sus públicos. El Estadio Itaú será el epicentro de una experiencia híbrida que atraerá tanto a los fanáticos del fútbol físico como a los gamers digitales. Y todo esto es solo el comienzo de un futuro en el que las experiencias omnicanal continuarán creciendo y evolucionando, ofreciendo nuevas formas de entretenimiento y conectividad.