El consumo, pilar fundamental para un crecimiento sostenible del PIB, en el encuentro Aecoc de la semana pasada, María Romero, Socia directora de Economía de AFI, resaltó que «pese al riesgo de inflación y la llegada de tipos más altos, el consumo se mantendrá como uno de los pilares para el crecimiento del PIB».
Vea: Hot Sale 2024 en México, impulso al comercio electrónico
El Papel del Consumo en el Crecimiento Económico
Durante el 29º Congreso Aecoc de Estrategia Comercial y Marketing, María Romero, Socia directora de Economía de AFI, compartió su visión sobre cómo el entorno macroeconómico y geopolítico impactarán en el comportamiento del consumidor y en las empresas a corto, medio y largo plazo.
Según Romero, existen riesgos de inflación y la posibilidad de que los tipos de interés aumenten en el futuro. Sin embargo, las previsiones de AFI para la economía española entre 2024 y 2030 sugieren un crecimiento sostenido del PIB, con el consumo como uno de los pilares principales de esta tendencia alcista.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Retail
Ken Hugues, experto en comportamiento del consumidor, centró su ponencia en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el comportamiento del consumidor y en el sector del retail. Hugues alentó a las empresas a adoptar la IA y a identificar cómo aprovechar esta tecnología para ofrecer experiencias satisfactorias a los compradores.
Hugues identificó tres retos en torno a la IA: el temor a que reemplace a los humanos, el miedo a perder empleos y la preocupación por no comprender lo suficiente sobre esta tecnología. Sin embargo, destacó que la IA es inevitable y conducirá el futuro en todos los aspectos de la vida y en todos los sectores.
Tendencias del Consumidor y el Impacto de la IA
Marta Munné, Responsable de Estudios ShopperView de Aecoc, presentó las conclusiones del último Barómetro Aecoc Shopperview, que analiza las demandas del consumidor y anticipa los cambios de hábitos, considerando el impacto que la IA tendrá en sus decisiones y comportamientos.
Según Munné, el consumidor español está recuperando gradualmente la confianza en la economía del país. Sin embargo, aún hay hogares que luchan por llegar a fin de mes. La salud de los familiares y amigos, junto con la inflación y la crisis económica general, son las principales preocupaciones de los consumidores españoles. Además, el precio sigue siendo el factor determinante en la decisión de compra para el 73% de los consumidores.
Vea: Los monederos electrónicos más populares en España
El Congreso Aecoc es un punto de encuentro nacional para los responsables de áreas comerciales, marketing y desarrollo de negocio de las principales compañías de la industria y la distribución del gran consumo. En su vigésima novena edición, sigue siendo un espacio vital para entender las tendencias del consumidor y las dinámicas del mercado.