El ascenso del retail media en Colombia, empresas líderes y su impacto en el mercado, el retail media está revolucionando la forma en que las grandes empresas en Colombia comercializan sus productos digitalmente, creando un ecosistema en el que los comercios pueden vender espacios publicitarios y aumentar significativamente su rentabilidad. Este sector, en constante crecimiento, se ha convertido en una herramienta esencial para fidelizar a los consumidores finales y asegurar el éxito a largo plazo.
Vea: Redes inteligentes de nueva generación, enfocadas en la experiencia del cliente
Crecimiento del Retail Media
Según Statista, el gasto global en retail media alcanzó los 137 mil millones de dólares en el último año. Empresas como Cencosud y Sodimac han experimentado un notable crecimiento en este ámbito, con aumentos netos de ganancias del 58,3% y 44,5%, respectivamente. Este crecimiento puede atribuirse a su alianza con Topsort, una plataforma líder en medios retail que transforma a minoristas y marketplaces en redes publicitarias de primer nivel, comparables con gigantes como Amazon, Google y Mercado Libre.
La Revolución Digital
El retail media no se trata solo de ventas, sino de crear un ecosistema que satisfaga integralmente las demandas de los consumidores. Es crucial que la experiencia del usuario sea personalizada y que los anuncios sean relevantes y se alineen con la intención del usuario. Esto promueve una relación sostenible y una interacción efectiva entre anunciantes y consumidores, quienes pueden cambiar de proveedor con un solo clic.
En Colombia, empresas como Sodimac y Farmatodo han comenzado a desarrollar su negocio de retail media tras el auge del comercio electrónico provocado por la pandemia. Estas empresas han encontrado su éxito a través de una gestión más orgánica y efectiva de sus sitios web, gracias a la infraestructura y soluciones proporcionadas por Topsort.
La Importancia de la Propuesta Omnicanal
Las grandes empresas que históricamente se centraban en el mercado offline ahora reconocen la necesidad de asociarse con empresas que les ayuden a implementar una mejor experiencia de usuario tanto para sus clientes online como para sus proveedores. La integración del marketing omnicanal con la trazabilidad en tiempo real a través de la infraestructura de Topsort ha marcado un hito importante, permitiendo a cualquier empresa monetizar su base de clientes asociándose con marcas para vender anuncios en sus tiendas online.
Francisco Larrain, cofundador y CTO de Topsort, destaca que este tipo de desarrollo no solo mejora la rentabilidad, sino que también facilita el acceso para los consumidores, gracias a la digitalización y la tecnología avanzada que ofrece Topsort. Esto es crucial en un entorno donde las marcas han incrementado significativamente su gasto en publicidad en medios de venta minoristas en los últimos dos años, con Morgan Stanley previendo que el mercado crecerá hasta los 130 mil millones de dólares en 2025.
Impacto en la Experiencia del Cliente
El Libro Blanco 2.0 sobre Operaciones Inteligentes de Nueva Generación, lanzado por Huawei, TM Forum y operadores internacionales como Orange, HKT y China Mobile, enfatiza la importancia de operaciones centradas en el servicio para mejorar la experiencia del cliente. Lucas Lu, presidente de ICT Assurance and Operations Services de Huawei, resalta cómo la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y otras tecnologías emergentes están revolucionando la gestión de redes. «Estamos redefiniendo cómo medimos el éxito en las operaciones, no sólo en términos de eficacia técnica, sino que también en impacto empresarial tangible, como ingresos, innovación y satisfacción del cliente», afirma Lu.
El informe presentado en el evento Digital Transformation World 2024 en Copenhagen prevé que las redes de nueva generación se beneficiarán de tecnologías como los Gemelos Digitales, que proporcionan simulaciones virtuales avanzadas y retroalimentación en tiempo real, mejorando la capacidad de respuesta ante desafíos complejos. Además, el algoritmo Expected Demand Not Served (EDNS) evalúa el impacto potencial en los servicios, informando decisiones críticas sobre la asignación de recursos y la recuperación de la red.
Kevin Ye, presidente del Dominio de Operaciones Inteligentes de Huawei, explica que el Libro Blanco 2.0 introduce un nuevo sistema de valores y métricas diseñado para apoyar decisiones estratégicas y evaluar el progreso en la transformación digital. Este enfoque no solo optimiza la calidad de la red, sino que también impulsa la eficiencia operativa y la adaptabilidad.
Colaboraciones y Soluciones Innovadoras
Huawei ha colaborado con operadores como XL Axiata Indonesia y China Mobile para desarrollar soluciones innovadoras, como la reducción de la pérdida de servicio mediante EDNS y análisis avanzados de redes empresariales mediante GenAI para mejorar la monitorización proactiva. Estas soluciones permiten a los operadores de telecomunicaciones ofrecer nuevas y mejores experiencias a sus clientes, traduciéndose en menores costos y mayores ingresos.
Durante el lanzamiento del estudio, se destacó la importancia de una transformación digital centrada en la satisfacción del cliente, implementando sistemas de medición inteligentes para tomar decisiones informadas. Esto permite a los operadores de telecomunicaciones ofrecer una experiencia de usuario superior, lo que es crucial en un mercado competitivo donde los consumidores tienen múltiples opciones a su disposición.
Vea: Innovación en streaming, revoluciona la calidad de las transmisiones
El retail media está transformando el panorama del comercio digital en Colombia y en el mundo. La integración de tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial Generativa y los Gemelos Digitales está permitiendo a las empresas no solo mejorar su rentabilidad, sino también ofrecer una experiencia de usuario superior.