• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Ciberseguridad para las pequeñas y medianas empresas en el Black Friday

by Colombia-Brasil
noviembre 28, 2024
in Colombia, Omnicanalidad, Tecnología
0
Torrid

"Hecho en España": Valor Clave en el E-commerce

585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Ciberseguridad para las pequeñas y medianas empresas en el Black Friday en Colombia, el panorama de la ciberseguridad es una preocupación creciente, especialmente en fechas de alto consumo como el Black Friday. A pesar de que la transformación digital está avanzando a buen ritmo, las Pymes siguen siendo las más vulnerables ante los ataques cibernéticos. Durante esta temporada de compras, cuando el tráfico en línea alcanza niveles sin precedentes, la protección digital se convierte en una prioridad para evitar la pérdida de datos y la suplantación de identidad. A continuación, exploramos cómo las Pymes pueden fortalecer su ciberseguridad, los beneficios de hacerlo y los principales riesgos asociados durante el Black Friday.

Vea: El impacto de las grandes marcas en el Black Friday 2024

El Contexto de la Ciberseguridad en Colombia y su Impacto en las Pymes

De acuerdo con el Think Digital Report 2023, un informe sobre la transformación digital en España y América Latina, Colombia mostró una desaceleración en la adopción de tecnologías digitales. Mientras que en 2022 el país registraba un 81% de adopción, para 2024 se espera que la cifra sea de 71%, lo que refleja una tendencia hacia la cautela en el proceso de digitalización de las empresas colombianas. Sin embargo, el 54% de las empresas en Colombia ya reconoce la necesidad de mejorar sus capacidades en ciberseguridad, un porcentaje superior al promedio global del 38%.


Banner Messi

A medida que el uso de plataformas de comercio electrónico aumenta, especialmente en fechas clave como el Black Friday, las Pymes enfrentan una mayor exposición a los ataques cibernéticos. Según la firma de seguridad Kaspersky, las Pymes, debido a la falta de sistemas robustos de protección, son blanco fácil de los ciberdelincuentes. Entre los programas más vulnerables se encuentra Microsoft Excel, utilizado ampliamente en la gestión de datos.

El Black Friday, una de las fechas más importantes para el comercio en línea en Colombia, pone a las empresas frente a un desafío adicional: cómo equilibrar las oportunidades comerciales con los riesgos cibernéticos. Para las Pymes, esta jornada no solo implica un aumento significativo en las ventas, sino también en la probabilidad de ser víctimas de ciberataques. Por lo tanto, es fundamental que las empresas implementen estrategias de ciberseguridad para protegerse y salvaguardar la confianza de sus clientes.

Los Beneficios de la Ciberseguridad para las Pymes

Seguros Bolívar expresa, proteger una Pyme de los riesgos cibernéticos no solo significa evitar pérdidas económicas inmediatas, sino también garantizar la continuidad operativa y proteger la reputación del negocio. La implementación de un plan integral de ciberseguridad ofrece una serie de beneficios clave:

  1. Protección del negocio: Un sistema robusto de ciberseguridad ofrece una defensa frente a una variedad de amenazas, como el ransomware, los virus y el malware. Para garantizar la seguridad de la empresa, es recomendable incluir firewalls, antivirus, sistemas de protección inalámbrica y filtros para el contenido en línea.
  2. Mayor tranquilidad operativa: Las soluciones de ciberseguridad permiten a los empleados navegar por Internet sin temor a ser víctimas de un ataque. Esto aumenta la productividad, ya que el tiempo perdido por la infección de virus y la interrupción de sistemas se reduce considerablemente.
  3. Impulso a la productividad: Los virus y los ciberataques pueden ralentizar los sistemas, lo que a su vez afecta la operatividad de los negocios. Proteger las redes y los dispositivos asegura que la empresa pueda seguir operando de manera eficiente, evitando tiempos de inactividad costosos.
  4. Generación de confianza: Los clientes son cada vez más conscientes de la importancia de la seguridad en línea. Las Pymes que demuestran tener medidas de seguridad eficaces ganan la confianza de los consumidores, lo que facilita las transacciones comerciales.
  5. Cumplimiento de normativas: A medida que la legislación sobre protección de datos y privacidad se fortalece a nivel global, las Pymes deben cumplir con estas normativas para evitar sanciones. La ciberseguridad también ayuda a garantizar que la información confidencial de los clientes esté protegida y sea manejada de acuerdo con las leyes vigentes.

Los Riesgos Cibernéticos en el Black Friday

Durante el Black Friday, las Pymes están especialmente expuestas a diversos tipos de ataques cibernéticos. La combinación de una mayor actividad en línea, un volumen elevado de transacciones y la prisa por cerrar ventas puede generar oportunidades para los ciberdelincuentes. Algunos de los ciberataques más comunes que afectan a las empresas durante esta temporada son los siguientes:

  1. Secuestro de datos o Ransomware: Los ataques de ransomware son una de las formas más comunes de ciberataques en el que los ciberdelincuentes cifran los datos de la empresa y exigen un rescate para liberarlos. Durante el Black Friday, cuando las empresas manejan grandes cantidades de información y transacciones, los ciberdelincuentes aprovechan la sobrecarga de trabajo para lanzar estos ataques.
  2. Phishing: Los ataques de phishing son otro riesgo importante durante el Black Friday. Los ciberdelincuentes crean sitios web y aplicaciones falsas que imitan a los legítimos, con el objetivo de robar datos personales, como contraseñas y números de tarjeta de crédito. Las Pymes que no tienen sistemas de seguridad robustos son más susceptibles a estos engaños.
  3. Fugas de datos: En este tipo de ataques, los ciberdelincuentes acceden a bases de datos sensibles y roban información valiosa, como datos de clientes, información financiera y más. Las Pymes que no cifran adecuadamente sus datos o no implementan medidas de protección adecuadas están en riesgo.
  4. Secuestro de mercancía: Este tipo de ataque se refiere a los ataques dirigidos a las cadenas de suministro. Los ciberdelincuentes interceptan y desvían mercancías antes de que lleguen a su destino, lo que puede afectar seriamente las operaciones de las empresas, especialmente en fechas de alta demanda como el Black Friday.
  5. Bloqueo de transacciones comerciales: Los ataques de denegación de servicio (DDoS) tienen como objetivo interrumpir la capacidad de una empresa para realizar transacciones comerciales, lo que puede resultar en grandes pérdidas durante el Black Friday, cuando los volúmenes de ventas son elevados.
  6. Robo de datos de tarjetas de crédito: Este es uno de los ataques más temidos, especialmente en eventos comerciales de gran magnitud como el Black Friday. Los ciberdelincuentes pueden robar los datos de las tarjetas de crédito de los clientes y utilizarlos para realizar compras fraudulentas.

Cómo las Pymes Pueden Protegerse Durante el Black Friday

Para mitigar los riesgos asociados con el Black Friday, las Pymes deben adoptar prácticas y medidas preventivas en materia de ciberseguridad. Aquí algunos consejos clave:

  1. Capacitar al personal: El recurso humano es uno de los eslabones más débiles en la cadena de seguridad. Capacitar a los empleados sobre los riesgos cibernéticos, cómo detectar correos electrónicos sospechosos y cómo mantener contraseñas seguras es crucial.
  2. Actualizar los sistemas y software: Las Pymes deben asegurarse de que todos los sistemas operativos, aplicaciones y programas de seguridad estén actualizados para evitar vulnerabilidades que los ciberdelincuentes puedan explotar.
  3. Utilizar herramientas de protección avanzadas: Las Pymes deben implementar software de seguridad robusto, incluyendo firewalls, antivirus, y sistemas de detección de intrusos. Además, deben cifrar toda la información sensible de los clientes.
  4. Realizar copias de seguridad de los datos: Tener copias de seguridad regulares es una de las mejores prácticas para protegerse contra el ransomware y otros ataques. Estas copias deben almacenarse de manera segura y ser fácilmente recuperables en caso de un ataque.
  5. Implementar una estrategia de respuesta a incidentes: Las Pymes deben contar con un plan de respuesta ante ciberincidentes, para reaccionar rápidamente en caso de que ocurra un ataque, minimizar los daños y recuperar la normalidad lo antes posible.

Vea: La publicidad en videojuegos móviles

El Black Friday representa una oportunidad significativa para las Pymes, pero también es un terreno fértil para los ciberdelincuentes. La ciberseguridad debe ser una prioridad para las empresas, no solo para proteger los datos y las transacciones, sino también para salvaguardar la confianza de los clientes. Implementando estrategias adecuadas de protección, las Pymes pueden navegar este evento comercial de manera segura y exitosa, maximizando sus oportunidades de crecimiento y evitando daños irreparables a su reputación.


Banner Messi

Source: Comunicado de prensa
Tags: Ciberseguridad en PymesomnicanalidadProtección De DatosRiesgos cibernéticos Black FridayTransformación digital en Colombia
Previous Post

El impacto de las grandes marcas en el Black Friday 2024

Next Post

Innovación tecnológica, impulsando la eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera

Next Post
Innovación tecnológica, impulsando la eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera

Innovación tecnológica, impulsando la eficiencia y sostenibilidad en la industria cervecera

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.