Ciberseguridad para las compras online: un decálogo para protegerse en la era digital, las compras online se han convertido en una práctica habitual para la mayoría de las personas. Sin embargo, esta comodidad también abre la puerta a diversos riesgos cibernéticos. Los ciberdelincuentes están constantemente buscando nuevas formas de obtener información personal, difundir malware y aprovecharse de la gran cantidad de datos que se comparten en internet.
En el marco del Día Mundial de la Ciberseguridad, que se celebra cada 8 de mayo, IBM ha compartido un decálogo con recomendaciones para realizar compras online de forma segura:
1. No guarde su información. Nunca almacene la información de su tarjeta de crédito en sitios web de compras ni en los navegadores web, especialmente en aquellos que no visita con frecuencia.
2. Cuidado con los correos electrónicos de seguimiento de paquetes. Es común que los ciberdelincuentes utilicen correos electrónicos de seguimiento de paquetes para instalar malware. Si recibe un correo electrónico de este tipo y no está seguro de haber realizado la compra, no haga clic en ningún enlace ni descargue ningún archivo adjunto. Ingrese directamente a su cuenta en el sitio web del comercio para verificar el estado de su pedido.
3. Utilice su tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito ofrecen mayor protección en caso de fraude. Si no se siente seguro, opte por usar su tarjeta de crédito en lugar de su tarjeta de débito.
4. No haga clic en enlaces desconocidos. Si recibe un correo electrónico con un enlace a una oferta o descuento, no haga clic en él. En su lugar, ingrese directamente al sitio web del comercio y busque la oferta por su cuenta.
5. Use una dirección de correo electrónico diferente para compras. Cree una dirección de correo electrónico específica para realizar compras en línea y evite usar su dirección personal para este fin.
6. Sea precavido con cupones y códigos de descuento. Si recibe un cupón o código de descuento por correo electrónico, no haga clic en ningún enlace ni botón. Escriba el código directamente en el sitio web del comercio para validarlo.
7. Use contraseñas únicas para cada tienda en línea. Nunca reutilice las mismas credenciales en diferentes sitios web. Puede usar un administrador de contraseñas para ayudarlo a recordarlas.
8. Examine los URLs de los comercios. Asegúrese de que la URL del sitio web sea la correcta y que coincida con la dirección oficial del comercio. Verifique que la URL comience con «https://» y que tenga un candado en la barra de direcciones.
9. Active la autenticación multifactor (MFA). La MFA agrega una capa adicional de seguridad a sus cuentas en línea. Incluso si alguien obtiene su contraseña, no podrá acceder a su cuenta sin un código adicional que se enviará a su teléfono o correo electrónico.
10. Sea creativo con las respuestas de recuperación de contraseña. Evite usar preguntas cuyas respuestas podrían estar fácilmente disponibles en internet, como el nombre de su calle o el apellido de su madre. Elija preguntas de opinión o cree respuestas únicas que solo usted conozca.
Recuerde: en temas de ciberseguridad, la mejor defensa es la prevención. Esté atento a las señales de alerta y siga estas recomendaciones para protegerse de los ciberdelincuentes mientras realiza sus compras online.
Además del decálogo, es importante:
- Mantener su software y sistema operativo actualizados. Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por los ciberdelincuentes.
- Instalar un antivirus y un antispyware en su dispositivo. Estos programas pueden ayudarlo a detectar y eliminar malware de su computadora o teléfono.
- Ser consciente de las estafas y técnicas de ingeniería social comunes. Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para engañar a las personas y obtener su información personal o financiera.
- Denunciar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. Si cree que ha sido víctima de un ciberataque, repórtelo a las autoridades correspondientes.
Vea: 5 consejos para comprar de forma segura durante las ofertas masivas en línea
La ciberseguridad es un tema que debe tomarse en serio, no solo durante el Día Mundial de la Ciberseguridad, sino durante todo el año. Al seguir estas recomendaciones y mantener una actitud vigilante, puede protegerse de los ciberdelincuentes y realizar sus compras online de forma segura.