Cartagena se convierte en el epicentro de la economía creativa en América Latina, más de 500 millones de dólares en juego en la cumbre Más Cartagena
En octubre de 2024, Cartagena, la ciudad amurallada de Colombia, será el epicentro de la economía creativa de América Latina, al albergar una de las cumbres más destacadas en el sector de las comunicaciones, la publicidad y el marketing. Este evento, conocido como Más Cartagena (+CTG), reunirá a los líderes globales y latinoamericanos de una industria que mueve más de 500 millones de dólares anualmente.
La cumbre promete ser un punto de encuentro crucial para el intercambio de ideas, la generación de oportunidades de negocio y el reconocimiento de los logros más sobresalientes en el ámbito creativo.
Vea: Estrategias en la lucha contra el fraude en el comercio electrónico móvil
El Auge de la Economía Creativa en América Latina
La economía creativa ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, pasando de ser una fuente de inspiración para las marcas a convertirse en una herramienta esencial para la construcción de soluciones efectivas en un entorno económico y social cada vez más complejo. En América Latina, esta transformación es particularmente evidente, ya que la región se ha posicionado como un líder en innovación creativa y desarrollo de estrategias de comunicación y marketing.
El sector de las comunicaciones, la publicidad y el marketing en América Latina es una fuerza económica formidable. Con ingresos combinados que superan los 500 millones de dólares anuales, este sector no solo impulsa el crecimiento económico, sino que también moldea la forma en que las marcas se conectan con los consumidores y abordan los desafíos del mercado.
Más Cartagena (+CTG): Un Vistazo a la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa
La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, Más Cartagena (+CTG), se celebrará del 23 al 25 de octubre en Cartagena, Colombia. Este evento reunirá a un conjunto diverso de expertos internacionales, líderes de opinión y representantes de compañías influyentes en el ámbito de la creatividad y el marketing. Con más de 50 contenidos temáticos, incluyendo conferencias y paneles, la cumbre ofrecerá una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias en temas especializados.
Entre los invitados más destacados se encuentran:
- Naoki Tanaka, director creativo de Dentsu Lab en Tokio, conocido por su enfoque innovador en la publicidad y el marketing digital.
- Ben Raynes, jefe de producción de CVS Health, quien aportará su experiencia en la gestión de campañas publicitarias en el sector de la salud.
- Kristen Cavallo, ex CEO global de MullenLowe, una figura destacada en la industria de la publicidad y el marketing.
Estos expertos compartirán sus perspectivas sobre las últimas tendencias, estrategias y desafíos en la economía creativa, brindando a los asistentes una visión integral de cómo la industria está evolucionando y adaptándose a las demandas actuales.
Impacto de la Cumbre en el Sector de la Comunicación y la Publicidad
La Cumbre Más Cartagena (+CTG) se consolida como una plataforma clave para el desarrollo de oportunidades de negocio y la expansión de redes profesionales. La importancia del evento se refleja en la participación de destacados certámenes y premios, que se suman a la agenda de la cumbre. Entre ellos se encuentran:
- Los Effie Latam, un prestigioso galardón que reconoce la efectividad de las campañas publicitarias en la región.
- Los YouTube Works Awards, que premian la creatividad y el impacto de las campañas en la plataforma de YouTube.
- Premios Marketers y Premios de Sostenibilidad, que destacan las iniciativas innovadoras y sostenibles en el campo del marketing.
La inclusión de estos premios en la cumbre subraya la relevancia de Cartagena como un centro de excelencia en la industria creativa. Los participantes tendrán la oportunidad de ser reconocidos por sus contribuciones sobresalientes y de conectarse con otros profesionales de la industria.
Cartagena: Un Escenario Perfecto para la Economía Creativa
Cartagena, con su rica historia cultural y su vibrante escena creativa, proporciona el entorno ideal para la Cumbre Más Cartagena (+CTG). La ciudad es conocida por su patrimonio histórico, su gastronomía excepcional y su ambiente acogedor, lo que la convierte en un lugar perfecto para albergar un evento de esta magnitud.
Ximena Tapias, presidente de La Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), destaca la importancia de Cartagena como sede del evento: “Cartagena es epicentro de la cultura, la creatividad y la gastronomía, una mezcla perfecta de saberes y experiencias que nos permite a los colombianos ser los mejores anfitriones en el evento más importante de la economía creativa del continente”.
La combinación de la belleza histórica de Cartagena con la energía innovadora de la cumbre creará una experiencia memorable para los asistentes y subrayará el papel de Colombia como un líder en la economía creativa de América Latina.
Oportunidades y Desafíos en la Economía Creativa
La economía creativa en América Latina enfrenta una serie de oportunidades y desafíos. La cumbre ofrecerá una plataforma para explorar estas dinámicas y para discutir cómo las empresas y los profesionales pueden aprovechar las oportunidades emergentes mientras enfrentan los desafíos actuales.
Oportunidades:
- Innovación y Adaptación: La capacidad de las empresas para adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias en el marketing digital es fundamental para su éxito. La cumbre ofrecerá conocimientos sobre cómo aprovechar estas oportunidades para mantenerse competitivos.
- Redes y Colaboraciones: La cumbre facilitará el establecimiento de redes y colaboraciones entre profesionales de la industria, lo que puede conducir a nuevas alianzas y oportunidades de negocio.
Desafíos:
- Saturación del Mercado: La saturación del mercado de publicidad y marketing puede hacer que sea difícil para las marcas destacarse. La cumbre abordará estrategias para superar este desafío y lograr un impacto significativo.
- Cambio en las Preferencias del Consumidor: Las preferencias del consumidor están en constante cambio, y las empresas deben adaptarse rápidamente para satisfacer estas demandas. Los paneles y conferencias proporcionarán estrategias para mantenerse al día con estas tendencias.
Vea: Transformando el e-commerce en América Latina
La Cumbre Más Cartagena (+CTG) representa un hito importante en la economía creativa de América Latina. Con la participación de líderes internacionales, expertos en la industria y la inclusión de prestigiosos premios, el evento ofrecerá una plataforma integral para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades de negocio y el reconocimiento de la creatividad destacada.
Cartagena, con su combinación única de historia, cultura y creatividad, se establece como el lugar perfecto para este evento trascendental. A medida que la economía creativa continúa evolucionando, Más Cartagena (+CTG) promete ser un evento clave para moldear el futuro de la industria en la región y a nivel global.