La Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos (DPA) ha impuesto una multa significativa de 290 millones de euros a Uber debido a la transferencia inadecuada de datos personales de taxistas europeos hacia los Estados Unidos, un incumplimiento que se extendió por más de dos años. Esta sanción es el resultado de una violación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE (GDPR), que establece estrictas normas sobre cómo deben manejarse los datos personales. La normativa permite que las multas por infracciones de este tipo asciendan hasta el 4% de la facturación anual global de una empresa, aunque en este caso, la penalización está por debajo de ese máximo. Aleid Wolfsen, presidente de la DPA holandesa, señaló que, aunque el RGPD brinda una fuerte protección de datos dentro de la UE, esta protección no se extiende automáticamente fuera de Europa, lo que exige que las empresas tomen medidas adicionales para garantizar la seguridad de los datos personales de los ciudadanos europeos. Uber no cumplió con tales requisitos, enviando información confidencial, incluidos detalles de cuentas, licencias de taxi y datos de ubicación, a Estados Unidos sin las salvaguardas adecuadas.
Ver también: Blue Banana Lanza One Shot Parallel Dreams
La investigación que culminó en esta multa se inició en 2021, cuando más de 170 conductores franceses plantearon quejas a la Ligue des droits de l’Homme (LDH), una organización de derechos humanos. Las quejas fueron posteriormente trasladadas a la autoridad de protección de datos francesa, que notificó a su homólogo holandés, donde Uber tiene su sede. Las autoridades holandesas colaboraron con sus pares franceses para investigar las alegaciones de los conductores y llegas a la decisión de sancionar a la empresa. A pesar de que la multa es la más alta que Uber ha enfrentado hasta la fecha, la cifra está muy por debajo del potencial máximo que la DPA podría haber impuesto, dado que los ingresos anuales de Uber en 2023 fueron de aproximadamente 34.500 millones de euros. Uber ha enfrentado multas anteriores por cuestiones similares, incluyendo una multa de 600.000 euros en 2018 y otra de 10 millones de euros en 2023.
Ver también: Punk y Fútbol: La Revolución de Chelsea
En respuesta a esta reciente sanción, Uber ha presentado objeciones y ha indicado su intención de apelar la decisión. Caspar Nixon, portavoz de la compañía, describió la multa como «injustificada» y argumentó que Uber había cumplido con las regulaciones de protección de datos de la Unión Europea. A pesar de la severidad de esta multa y de las investigaciones en curso, la respuesta de Uber resalta la complejidad del cumplimiento normativo en un entorno global donde la protección de datos personales es cada vez más prioritaria. La negativa de la compañía a aceptar la sanción y su insistencia en que han actuado de acuerdo con las normas subrayan un enfrentamiento continuo entre las plataformas tecnológicas y los organismos reguladores en materia de protección de datos y privacidad.