El deseo se recupera como fórmula para crear vínculos entre marca y consumidor
El informe Trends Review 2024 de The Cocktail analiza las tendencias en experiencia de cliente y marcas para este año.
Principales tendencias:
- Cautividad en el entorno digital: El uso de prácticas adictivas y la entrega de datos a cambio de una experiencia de navegación empobrecida han generado una sensación de cautividad en el usuario.
- Dos vías para el usuario: Optar por un modelo de uso incómodo o por uno de negocio premium basado en la privacidad, autogestión y control de la relación con las marcas.
- Recuperación del deseo: Se vuelve a apostar por el deseo como fórmula para crear vínculos entre marcas y consumidores, buscando nuevos objetos de interés y herramientas para satisfacerlo.
- Hogar y espacio físico: Mayor conciencia del gasto en el hogar, lo que lleva a estrategias de control del consumo y recomendaciones para una buena gestión de los recursos.
- Apetito por experiencias físicas: Mayor deseo de disfrutar del espacio físico a través de experiencias más productivas, estimulantes y condensadas.
- Atención a la generación de más edad: Las marcas deben crear un modelo de relación que sea asumible por las franjas de más edad, que son las que cuentan con mayor poder adquisitivo.
- Pérdida de poder de captación de grandes temas sociales: Las marcas no deben renunciar a ellos, ya que ayudan a atraer y retener talento, pero deben concretarse en actos significativos que ayuden a cumplir el propósito de la compañía.
En conclusión, las marcas deben ofrecer una experiencia al cliente que no sea cautiva, sino afable, limpia y tranquila, utilizando formatos inteligentes para conectar con el usuario. Además, deben recuperar el deseo como fórmula para crear vínculos con los consumidores, adaptándose a las nuevas necesidades y expectativas.
Source: americaretail&malls