Mondelēz International ha decidido aprovechar el potencial de la inteligencia artificial generativa para mejorar su estrategia de marketing mediante una nueva plataforma, desarrollada en colaboración con Accenture y Publicis Groupe. Esta iniciativa busca agilizar y hacer más eficientes la producción de activos personalizados, como textos, imágenes y vídeos. Con productos emblemáticos en su portafolio, como Oreo y Ritz, Mondelēz espera adaptarse rápidamente a las tendencias cambiantes del consumidor y mejorar su capacidad para personalizar las campañas de manera efectiva.
Ver tambien: Spotify Ilumina Londres con Cabinas Telefónicas Navideñas
El movimiento de Mondelēz se alinea con la tendencia de otras empresas de bienes de consumo envasados que están adoptando la inteligencia artificial generativa para aumentar la eficacia de sus operaciones de marketing. A diferencia de otras marcas que están explorando esta tecnología de manera más superficial, Mondelēz se embarca en un proyecto ambicioso que busca transformar su enfoque hacia el marketing personalizado, así como optimizar sus procesos de prueba y medición. Este enfoque combina tanto tecnologías de inteligencia artificial más recientes como métodos de marketing basados en datos que se han utilizado durante años.
El senior vice president de experiencias del consumidor en Mondelēz, Jon Halvorson, destacó que el uso de la IA generativa permitirá a la empresa posicionar sus marcas de manera más proactiva en el mercado. Esto no solo generará valor comercial al facilitar la creación y distribución de contenido atractivo y relevante, sino que también se llevará a cabo de forma ética y responsable, en consonancia con un marco de IA responsable que Mondelēz se comprometió a seguir. Este aspecto es crucial, ya que la tecnología basada en IA enfrenta un escrutinio regulatorio creciente debido a su dependencia de medios existentes.
Ver también: Omnicanalidad y personalización, la nueva era de la comunicación en las marcas
Accenture desempeñará un papel fundamental en la creación de un núcleo digital que recopile y procese datos en tiempo real, mientras que Publicis Groupe se encargará de la implementación creativa de la IA. Esta colaboración es un ejemplo de cómo las grandes agencias de publicidad están integrando la IA generativa en sus operaciones, además de responder a un entorno competitivo donde las empresas de consumo deben responder rápidamente a la sensibilidad del precio de los consumidores. En un contexto donde Mondelēz reportó una caída en sus ingresos netos y volúmenes en el segundo trimestre, esta incursión en la IA generativa puede ofrecer una ventaja crucial frente a competidores nuevos y establecidos, ampliando así su relevancia en el mercado actual.