La Federación Mundial de Anunciantes (WFA) ha revelado que un notable 80% de las marcas expresa preocupación sobre la utilización de inteligencia artificial generativa por parte de las agencias de publicidad. Este temor surge de diversas cuestiones que rodean el uso de la IA en la publicidad, desde aspectos éticos hasta impactos legales y la posible disminución de la creatividad humana en el proceso. A pesar de estas inquietudes, el mismo informe indica que un 63% de las marcas ya han incorporado alguna forma de IA generativa en sus operaciones de marketing, lo que sugiere que, aunque haya temores sobre su implementación, las empresas también reconocen su valor en el ámbito publicitario.
Ver también: Pizza Hut Convierte Cajas en Currículums para Buscar Empleo
Aun cuando las organizaciones muestran interés en adoptar la IA, se enfrentan a múltiples barreras que limitan su integración generalizada. Según el estudio, un 66% de las marcas se siente insegura debido a posibles problemas legales relacionados con el uso de esta tecnología. Otros factores que generan preocupación abarcan las cuestiones éticas, mencionadas por un 51%, y las implicaciones de reputación, que preocupan a un 49% de las consultadas. A pesar de esto, el 91% de las marcas tiene la intención de utilizar IA generativa en sus estrategias de marketing, lo que demuestra un compromiso a pesar de las inquietudes.
El desarrollo actual de las capacidades de IA dentro de las marcas varía notablemente. La mayoría, un 58%, se encuentra todavía en una fase de desarrollo, donde existe una estrategia definida pero su aplicación no se extiende a todo el equipo. Solo un 12% de las marcas han alcanzado una madurez en la adopción de IA, lo que implica que cuentan con una estrategia alineada en toda la organización, mientras que un 2% se considera pionero en su uso, aprovechando la IA para innovar y transformar sus modelos de negocio. Además, un 36% de las marcas han comenzado a implementar cláusulas en sus contratos con socios para regular el uso de la IA generativa.
Ver también: Retiro sin Plan: La Comedia de Apple
En cuanto a la aplicación de la IA generativa, su uso más común radica en la creación de contenidos, adoptado por el 79% de las marcas, seguido por la ideación de contenido (67%) y la automatización de tareas (54%). A pesar de estos elevados números, las marcas muestran cautela respecto a cómo se presenta el contenido generado por IA dentro de sus activos. Solo un 40% de las empresas informa que utiliza activamente contenido de IA en su marketing, mayormente para mejorar imágenes y productos. Mientras tanto, un 37% están considerando integrar este tipo de contenido en el futuro cercano, indicando que, aunque existe interés, el uso de la IA en la experiencia del cliente y en aplicaciones como chatbots aún se encuentra limitado y no generalizado.