Lego Braille Bricks, un juego educativo para niños con discapacidad visual, estará disponible en español, alemán e italiano.
El juego, que ya está disponible en inglés y francés, incluye 287 ladrillos en cinco colores: blanco, amarillo, verde, rojo y azul. Las tachuelas de cada ladrillo están dispuestas de forma que se correspondan con los números y letras del sistema braille.
El set también incluye dos placas base para construir y se presenta en un embalaje con relieve en braille. Para mejorar la experiencia de juego y contribuir al desarrollo de las habilidades previas al braille, en la web de Lego hay disponible una serie de actividades de iniciación al juego.
Las actividades de iniciación al juego ya están disponibles en español, alemán, italiano, inglés y francés.
«El juego tiene el poder de cambiar vidas; cuando los niños juegan, aprenden habilidades vitales para toda la vida, así que estamos encantados con la acogida que han tenido los Lego Braille Bricks en los centros educativos», ha explicado Rasmus Løgstrup, diseñador jefe del grupo Lego para Lego Braille Bricks.
«Hemos recibido miles de peticiones para ampliar su disponibilidad, así que sabíamos que teníamos que hacerlo realidad, ¡y con los nuevos idiomas adicionales podemos ayudar a llegar a aún más familias!», ha añadido.
Lego Braille Bricks es una sólida plataforma para la inclusión social.
«Ha sido un viaje fantástico colaborar con niños, familias y expertos de todo el mundo para desarrollar el producto y los paquetes de actividades en línea», ha dicho Løgstrup. «Nuestros socios han desempeñado un papel decisivo a la hora de asesorar sobre los colores de los ladrillos, los envases de los productos y las experiencias digitales, con el fin de garantizar la optimización para las personas con baja visión o pérdida de visión».
Vea también: «Starbucks Revoluciona el Consumo con Tazas Propias»
«Sabemos que se trata de una sólida plataforma para la inclusión social y estamos impacientes por ver a las familias dar rienda suelta a su creatividad y divertirse jugando juntas con el braille», ha concluido.
Puede leer la nota aquí