Las campañas de Kutxabank y La Primitiva: ¿Plagio o coincidencia?
En el mundo de la publicidad, la línea entre la inspiración y el plagio puede ser difusa, especialmente cuando dos campañas utilizan recursos creativos similares. El reciente caso de las campañas de Kutxabank («Una casita, con un jardincito y un garajito») y La Primitiva («Diminutivos») ha generado un debate sobre la originalidad y la ética en la publicidad.
Ver también: Inversión en marketing en caída: ¿Adiós al derroche?
Similitudes:
- Uso de diminutivos: Ambas campañas emplean diminutivos para crear un contraste entre la forma en que se describen los deseos y su significado real.
- Copys sobre imágenes: En ambas campañas, los copys se superponen a las imágenes, creando una relación directa entre las palabras y los objetos mostrados.
- Tono humorístico e irónico: Ambas campañas utilizan un tono humorístico e irónico para jugar con la percepción de los deseos y su costo real.
Diferencias:
- Objetivo: La campaña de Kutxabank busca incrementar la visibilidad y el reconocimiento de marca en el mercado de hipotecas, mientras que la campaña de La Primitiva busca comunicar que los sueños, sin importar cómo se minimicen, tienen un costo significativo.
- Mensaje: La campaña de Kutxabank se centra en el deseo de una casa grande («casoplón»), mientras que la campaña de La Primitiva se enfoca en el costo general de los sueños, sin importar su naturaleza.
- Ejecución: La campaña de Kutxabank utiliza un humor más aspiracional, mientras que la campaña de La Primitiva tiene un tono más reflexivo sobre la realidad financiera de los sueños.
Perspectivas:
- La Tapadera: La agencia responsable de la campaña de Kutxabank reconoce la similitud con la campaña de La Primitiva, pero niega cualquier plagio. Argumentan que el concepto de su campaña es diferente («jugar con el término casoplón» y humor comparativo) y que la similitud se debe al uso común de diminutivos en publicidad.
- Sito Morillo y Bitan Franco: Exdirectores creativos de Publicis España y creadores de la campaña de La Primitiva, expresaron su sorpresa por la similitud y la consideraron «tan evidente que cuesta creer que no sea un plagio». Sin embargo, también mencionaron la posibilidad de que La Tapadera no conociera la campaña de La Primitiva.
- Público: El público en general ha reaccionado con comentarios mixtos, algunos señalando la similitud y otros defendiendo la originalidad de la campaña de Kutxabank.
Ver también: ¡Picante al poder! Las marcas se rinden al sabor que arrasa
Si bien ambas campañas comparten recursos publicitarios similares, existen diferencias en sus objetivos, mensajes y ejecución. La similitud ha generado debate sobre la originalidad de la campaña de Kutxabank, con argumentos a favor y en contra del plagio. Determinar si se trata de un caso de plagio o de una coincidencia depende de la interpretación individual y de la perspectiva que se tome sobre los elementos creativos utilizados.