Johnsonville está tomando medidas para promover el contenido positivo en las redes sociales con su nueva iniciativa «Keep The Internet Juicy», programada para el Día Nacional de los Medios Positivos el 22 de junio. La marca de salchichas se ha asociado con celebridades, personas influyentes y otras marcas para impulsar los algoritmos de las redes sociales y fomentar un ambiente en línea más agradable y constructivo. Esta estrategia forma parte de la campaña más amplia «Keep It Juicy» que Johnsonville lanzó en abril.
Ver también: Google avanza en seguridad de robots inteligentes
Según Jamie Schmelzer, director senior de marketing de la marca, la idea detrás de esta iniciativa es dar mayor visibilidad a las historias de bondad humana y alentar a otros a realizar actos similares. Johnsonville pretende emplear recursos publicitarios para respaldar este esfuerzo, reconociendo que una sola empresa no puede resolver los problemas de negatividad en Internet por sí sola, por lo que están buscando la colaboración de otros actores.
La encuesta «National Temperature Check» encargada por Johnsonville a The Harris Poll reveló que la gran mayoría de los consumidores estadounidenses desean una reducción de la ira y la negatividad en línea. Además, se encontró que la visualización de noticias positivas en línea mejora el estado de ánimo de los consumidores y los motiva a realizar acciones positivas por los demás. Estos hallazgos respaldan la estrategia de Johnsonville de promover la bondad y la positividad en un entorno digital cada vez más polarizado.
Ver también: IA revoluciona la creación de contenido: WPP presenta Production Studio
La decisión de Johnsonville de enfocarse en la promoción del contenido positivo en redes sociales se enmarca en un contexto más amplio de marcas que buscan contrarrestar la toxicidad en línea. Otras empresas, como LG Electronics y Haribo, han lanzado campañas similares en el pasado para fomentar la inclusión de publicaciones alegres y noticias felices en los feeds de los usuarios. Este tipo de iniciativas son especialmente relevantes en un momento en que la polarización política y la negatividad en las redes sociales están en aumento, y se espera que continúen siendo importantes a medida que nos acercamos a eventos como las elecciones presidenciales.