En un reciente episodio de un podcast, Ignacio Vicuña conversa con Javier Vergara, un experto en visual merchandising y diseño de tiendas, sobre la evolución del retail y las tendencias actuales en el sector. Javier, con más de 20 años de experiencia en el campo, ha trabajado en varios países de América Latina, lo que le ha proporcionado una visión amplia sobre el tema.
Ver también: ¿Sabías que este 25 de octubre es el “Día de regalar maquillaje”? 7 ideas para sorprender
Durante la conversación, Javier destaca que el visual merchandising ha cambiado significativamente, volviéndose más ágil y relevante no solo en la moda, sino también en otros sectores como muebles, decoración y cuidado personal. Menciona que las tiendas de deporte y cosmética están a la vanguardia, creando experiencias memorables para los consumidores y diferenciándose a través de sus conceptos de tienda.
Uno de los puntos clave que se discuten es la relación entre el diseño de espacios comerciales y la rentabilidad del negocio. Javier enfatiza la importancia de medir y organizar el diseño de las tiendas de manera que se reflejen los porcentajes de participación en ventas y exhibición. Esto implica una colaboración integral entre diferentes departamentos de una marca, lo que puede ser un desafío, ya que muchas veces las áreas operativas, visuales y de marketing trabajan de manera aislada.
La conversación también aborda el impacto de la multicanalidad en el retail. Javier señala que los clientes interactúan con las marcas a través de múltiples canales, lo que hace que atraer y mantener su interés sea más complicado. Sin embargo, la tienda física sigue siendo el núcleo de la experiencia de compra, y es crucial que las marcas adapten sus estrategias para ofrecer una experiencia coherente y atractiva.
Además, se menciona que la tecnología está revolucionando la forma en que se exhiben y mercadean los productos. Las marcas deben ser capaces de reflejar la información digital que los clientes ya tienen antes de entrar a la tienda, lo que requiere un enfoque más profundo en la experiencia física del producto.
Ver también: El Impacto del POP en la Experiencia de Compra de Farmatodo
Javier concluye que hay muchas áreas y modelos de negocio que necesitan asesoría y acompañamiento para tener éxito en el competitivo entorno actual. La conversación resalta la importancia de la innovación y la adaptación en el retail, así como la necesidad de una colaboración efectiva entre diferentes disciplinas para maximizar la rentabilidad y la experiencia del cliente.