La icónica campaña «I Love NY» está experimentando un cambio significativo como parte de un esfuerzo más amplio para fomentar la donación de órganos en Nueva York. La organización LiveOnNY ha tomado la iniciativa de retirar el famoso corazón del logotipo, utilizando este simbólico gesto para atraer la atención hacia la preocupante tasa de registro de donantes de órganos en la región metropolitana, que se encuentra entre las más bajas del país. Solo un20% de los pacientes que ingresan a hospitales son donantes registrados, lo que deja la decisión de donar en manos de sus familias, muchas de las cuales no están preparadas para tomar esa decisión en un momento tan crítico.
Ver también: Gemini Live en Español: Conversaciones Más Naturales y Eficientes
La campaña, que comenzará esta semana y se extenderá durante tres meses en todos los servicios de transporte de la ciudad de Nueva York, busca captar la atención de la comunidad a través de una publicidad llamativa. Con el lema “Life. Pass it on.”, LiveOnNY usará anuncios que resalten el poder de la donación, indicando que un solo donante puede salvar hasta ocho vidas. Este esfuerzo tiene como objetivo ayudar a los neoyorquinos a comprender no solo la importancia de registrarse como donantes, sino también el impacto positivo que la donación tiene en la vida de los demás, abordando asuntos más profundos que afectan este proceso.
La campaña no solo busca aumentar el número de donantes, sino que también plantea un diálogo sobre las desigualdades que existen dentro del sistema de donación y trasplante de órganos. LiveOnNY ha visto un aumento del50% en las donaciones en los últimos tres años gracias a la participación activa de la comunidad. Sin embargo, el enfoque también incluye la atención al sesgo sistémico y el racismo que afectan las listas de espera y la asignación de órganos, un problema que ha persistido durante mucho tiempo y que se pretende abordar a través de este nuevo enfoque.
Ver también: Hamilton inspira en «Push, Push»
Un aspecto crucial de la campaña es la inminente reforma de políticas que, a partir del31 de octubre de2024, eliminará la obligación de identificar la raza de los donantes durante el proceso de asignación de órganos. Esta medida está diseñada para acabar con la percepción errónea de que los órganos de donantes de comunidades de color son de menor calidad. El presidente de LiveOnNY, Leonard Achan, enfatiza la necesidad de empoderar a comunidades históricamente desatendidas con el conocimiento de que la donación de órganos puede salvar vidas y que todos merecen igualdad de oportunidades en el acceso a estos recursos vitales. En este contexto, más de100,000 personas en espera de trasplantes en todo el país, incluyendo8,000 neoyorquinos, se convierten en el telón de fondo de esta iniciativa fundamental.