La nueva campaña publicitaria de Hyundai para los Juegos Olímpicos de Verano de 2024, titulada “Está bien”, adopta un enfoque diferente al mostrar momentos en los que los niños cuestionan sus elecciones deportivas y las respuestas solidarias de sus padres. Esta campaña marca un cambio significativo para Hyundai, conocida por su marketing humorístico, ya que se enfoca en la narración emocional y el bienestar mental. Los anuncios promocionan varios modelos de SUV, pero enfatizan la ética de la marca por encima de los mensajes de ventas, con el lema que anima a los niños a «nunca rendirse en la búsqueda de lo que aman».
Ver También: Vans Reinventa Su Espíritu: ¡Siempre Avanzando!
El trabajo creativo, desarrollado por Innocean USA, incluye comerciales de 60 y 30 segundos dirigidos a las transmisiones olímpicas, especialmente durante los partidos de fútbol femenino de Estados Unidos. Hyundai tiene como objetivo conectar con audiencias femeninas y compartir narrativas emocionales más profundas como parte de su iniciativa «Hay alegría en cada viaje». Esta estrategia contrasta marcadamente con otros anunciantes olímpicos, como Nike, que enfatizan un impulso competitivo implacable. A medida que el sentimiento del consumidor disminuye, Hyundai espera que la campaña resuene de manera positiva y extienda su alcance hacia el otoño, proporcionando un mensaje edificante durante los Juegos Olímpicos.
La campaña fue creada bajo la dirección de Angela Zepeda, directora de marketing de Hyundai Motor America, quien indicó que el equipo de marketing recibió instrucciones explícitas de no impulsar un mensaje de ventas durante los Juegos Olímpicos. “Aunque los autos aparecen en ella, definitivamente están tomando un segundo plano”, explicó Zepeda en una entrevista. “Esto se trata más de contar nuestra ética de marca primero y de narrar una historia emocional”.
Para resaltar el enfoque, un anuncio presenta a una niña que decide cambiar de la gimnasia al fútbol como su deporte preferido, proporcionando un cierre edificante a la narrativa. Además de los comerciales, la estrategia de medios abarca contenido digital y en redes sociales en plataformas como TikTok, Instagram, Facebook y YouTube, gestionado por la agencia asociada Canvas.
Zepeda subrayó el deseo de Hyundai de involucrarse más con los deportes femeninos, reconociendo que “las mujeres son una audiencia a la que queremos hablar más”. Esta orientación hacia las emociones está fundamentada en la idea de que muchas conversaciones difíciles ocurren entre padres e hijos en momentos cotidianos, como al llevar y recoger a los niños de sus entrenamientos deportivos.
La campaña “Está bien” también se extiende a otros deportes menos convencionales, con un impulso en redes sociales que destaca deportes nicho como el surf, el skateboarding y el breakdance. Esto refleja una voluntad de Hyundai de diversificar su mensaje y conectar con una variedad de audiencias.
A medida que las marcas reflexionan sobre el impacto de la publicidad en los Juegos Olímpicos, el enfoque de Hyundai se distingue claramente ante las campañas más agresivas de sus competidores. Por ejemplo, Nike ha lanzado sus comerciales muy esperados para los Juegos de Verano, que se adentran en las cualidades negativas que, sin embargo, son compartidas por muchos grandes atletas, como una obsesión con el poder y una insatisfacción crónica. Esto sugiere un contraste no solo en el enfoque de marketing, sino también en cómo cada marca busca resonar con el público en tiempos difíciles.
Ver También: Puma Iberia: Crecimiento Sólido a Pesar de Desafíos
Con el telón de fondo de un sentimiento del consumidor que muestra señales de debilidad, Zepeda concluyó que “el país probablemente necesite un poco de impulso. Creo que los Juegos, en general, probablemente son un punto culminante para muchas personas”. Con planes de extender aspectos de “Está bien” a lo largo del verano y hasta el otoño, Hyundai espera brindar un respiro emocional y un sentido de alegría en medio de la incertidumbre.