Fiesta, fundada en Alcalá de Henares en 1965 con raíces en la producción de caramelos desde la década de 1940, se ha convertido en una de las marcas más reconocidas en el ámbito nacional, especialmente por su famoso caramelo en palo Kojak. La compañía destacó por ser pionera en ofrecer la compra online directa desde fábrica, marcando un hito en la digitalización del sector. Jonathan González, Gerente Sénior de Marketing Digital para EMEA en Fiesta, comparte su perspectiva sobre cómo la empresa ha adaptado su estrategia online dentro de un enfoque omnicanal. Este canal no solo ofrece a los consumidores finales un acceso más fácil a los productos, sino que también permite probar novedades rápidamente. En los próximos meses, Fiesta lanzará una nueva experiencia de compra online, explorando opciones como pagos con criptomonedas y Bizum, con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario.
Ver también: 40 Años de Sabor: Celebra con Five Star Chicken
González señala que el canal online se utiliza tanto por consumidores finales como por profesionales, con un enfoque especial en fortalecer la distribución en áreas menos pobladas. La marca más destacada en su portafolio es Kojak, que ha sido reconocida entre las preferencias de golosinas del consumidor, situándose en el Top10. Fiesta busca conectar con la generación Z a través de campañas dinámicas y una presencia activa en redes sociales, incentivando la conversación sobre la marca. Recientemente, KFC lanzó helados inspirados en el caramelo Kojak, lo que ha generado un impacto positivo en la visibilidad de la marca. Durante las Navidades, Fiesta montó una pop store en Madrid, superando las expectativas de ventas y brindando una oportunidad para ganar nuevos consumidores.
Ver también: Don Ramón: El Ícono Eterno de la Risa
La empresa está introduciendo nuevas tecnologías mediante un proyecto de CRM promocional y planea diversificar su oferta con nuevos productos en el futuro. A pesar de un crecimiento consistente a dobles dígitos en los últimos años, su objetivo para 2024 es seguir atrayendo consumidores y potenciar la cuota de mercado de sus marcas principales en la región EMEA. Los desafíos del futuro incluyen continuar este crecimiento y consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo.