La inocentada de Smoking Paper y Clipper
Smoking Paper, la compañía líder española especializada en libritos de papel de liar, colaboró con Clipper, la empresa pionera en la fabricación de mecheros, para viralizar su inocentada de un mechero con sistema de geolocalización integrado.
La inocentada consistía en la comercialización de un mechero que tenía un localizador integrado, para que el usuario pudiera geolocalizar en todo momento dónde se encontraba este accesorio, para evitar perderlo o que los amigos «se lo piquen».
El mechero, llamado Techlighter, presentaba un diseño exclusivo de estilo moderno y atractivo. El acabado se basaba en el rojo de la marca de Smoking, con detalles de tecnología informática. Mantenía, además, tanto la identidad corporativa de Clipper como la marca y el logotipo de Smoking Paper.
Según la inocentada, el Techlighter contaba con una app descargable e intuitiva, que permitía conectar desde el smartphone con el mechero a través de tecnología Bluetooth e incluso hacer sonar una alarma al aproximarse. También se suponía que mostraba la última ubicación conocida del Smoking Techlighter, brindándote la tranquilidad de saber dónde está tu herramienta de fuego en todo momento.
La acción de Smoking Paper se dividió en dos fases. En primer lugar, se difundió la noticia a través del canal de Instagram de la marca y de Clipper, con el fin de viralizar las imágenes del producto y que estaba ya a la venta en estancos. La campaña se extendió posteriormente por otros canales propios de Smoking y reaccionando a los comentarios de los usuarios. Al día siguiente, desde las mismas redes sociales se confirmaba la inocentada del Techlighter, revelando así que se trataba de una broma viral aprovechando el Día de los Inocentes.
Los resultados de la campaña confirman la viralidad alcanzada con el supuesto lanzamiento de este mechero con geolocalizador integrado. En menos de 24 horas la acción ha obtenido ya 716.597 impactos en redes sociales. La publicación además ha motivado más de 400 comentarios, la mayoría de ellos bromeando acerca de esta innovación.
Además de pasar un divertido rato con los usuarios, desde Smoking Paper se quiso remarcar la capacidad viral que tiene la marca con acciones tan atrevidas, originales y creativas como la de Techlighter, que rompen con lo establecido y consiguen llegar de una forma natural a mucha más gente.
Vea también: «El declive publicitario de la televisión al cierre del año»
La inocentada de Smoking Paper y Clipper fue un éxito en términos de viralidad. La acción consiguió generar un gran impacto en redes sociales, con más de 700.000 impactos en menos de 24 horas. Además, la publicación motivó un gran número de comentarios, la mayoría de ellos positivos.
La inocentada fue bien recibida por los usuarios, que apreciaron el sentido del humor de la marca. Además, la acción fue eficaz para generar conciencia de marca y llegar a un público más amplio.
Smoking Paper ha demostrado con esta inocentada que es una marca capaz de crear acciones originales y creativas que conectan con los usuarios.
Puede leer la nota aquí