Jim Mollica, el primer director de marketing global de Bose, ha compartido su visión sobre cómo revitalizar la marca de audio de 60 años a través de un enfoque de marketing más emocional. En lugar de seguir el enfoque tradicional centrado en las características del producto, la compañía lanzó sus nuevos Ultra Open Earbuds como un accesorio de moda. Estos auriculares, que se colocan alrededor del lóbulo de la oreja como joyas, fueron promovidos por influenciadores y celebridades, destacando la conexión entre la moda y la tecnología. Mollica enfatiza que los auriculares son una forma visible de expresión personal, lo que llevó a Bose a asociarse con creadores de tendencias y a realizar su primera colaboración en el mundo de la moda.
Ver también: LALIGA Rinde Homenaje a Nadal: Un Futbolista de Corazón
El lanzamiento de los Ultra Open Earbuds se realizó de manera estratégica, comenzando con una versión exclusiva en la Semana de la Moda de París y continuando con eventos como el NBA All-Star Weekend. Mollica, quien ha trabajado anteriormente en marcas como Under Armour y Ralph Lauren, busca construir la marca Bose de manera más deliberada, después de que la empresa redujera su presencia en el comercio minorista en 2020 debido al cambio hacia el comercio electrónico. A pesar de los desafíos del mercado, Mollica está decidido a posicionar a Bose como un líder en el mundo de la música y la cultura.
En la entrevista, Mollica discute la importancia de trabajar con una red de influenciadores que realmente conecten con la música y la cultura. En lugar de depender únicamente de la publicidad pagada, Bose ha optado por permitir que los creadores de contenido digital interpreten el uso del producto de manera auténtica. Esto ha llevado a una campaña que no solo muestra el producto, sino que también crea una narrativa en torno a cómo los artistas lo utilizan en situaciones de la vida real, como ensayos y presentaciones en vivo.
Ver también: dAIsy: La Abuela Virtual que Confronta a los Estafadores
Mollica menciona que, aunque están utilizando la televisión para aumentar la visibilidad del producto, su enfoque está en seleccionar embajadores de marca que representen la pasión de Bose por la música, eligiendo artistas emergentes en lugar de las grandes estrellas. Con esta estrategia, el objetivo es generar conciencia y conexión emocional con el público, asegurando que Bose no solo sea vista como una marca de tecnología, sino como un ícono cultural en el espacio musical.