Los anunciantes son optimistas respecto a las posibilidades significativas de crecimiento que plantea 2024 en el sector de la comunicación comercial. Estas son las nueve tendencias que destacan:
- Evolución de la IA generativa: aportará mejoras y ayudará en multitud de procesos y rutinas, como la creación de campañas, planificación de medios, evaluación de resultados y en el control de la publicidad.
- Transparencia y precisión en la medición: ante el necesario conocimiento del retorno de la inversión (ROI) los anunciantes seguirán demandando una mayor transparencia y precisión en la medición.
- Ligero crecimiento de las inversiones: estima cifras de crecimiento en el entorno del 5%.
- Continúa la evolución del streaming con auge del AVOD: a medida que se lanzan más y más servicios de SVOD (vídeo bajo demanda con suscripción), los usuarios ya no están dispuestos a pagar por más suscripciones y empiezan a inclinarse por apps de AVOD (vídeo a la carta con publicidad).
- Nuevos formatos, branding y retail media en digital: especial mención dentro de digital merecen los canales de retail, que están captando más atención en las planificaciones y seguirán al alza durante 2024. El retail media ofrece la oportunidad de impactar al consumidor en un momento en el que el usuario ya está interesado en comprar un producto, lo que ofrece una mayor probabilidad de conversión.
- Resurgimiento de la publicidad contextual: sin necesidad de recurrir a las cookies, cuya desaparición gradual en Google Chrome ya dio comienzo el pasado 4 de enero.
- Marcas más ágiles, activistas y enfocadas al consumidor: los targets reaccionarán mejor ante las marcas que se caractericen por la agilidad y velocidad de la comercialización o que se enfoquen en el consumidor con propuestas innovadoras, disruptivas y de experiencia directa.
- Agencias más competitivas: para dar respuesta a este mercado con tantos nuevos formatos, los expertos consideran que las agencias han de prepararse mejor ante un entorno competitivo exigente y con unas necesidades cambiantes entre los anunciantes que están revisando procesos y que buscan una clara demostración y medición de valor por parte de sus partners.
Vea también: «Anuncios nativos: La autenticidad como mensaje»
Conclusiones
En general, las tendencias en publicidad para 2024 apuntan a un sector en constante evolución, que se adapta a las nuevas necesidades de los consumidores y a los avances tecnológicos. La IA, la transparencia y la medición, el crecimiento del streaming, el AVOD, el retail media, el branding, la publicidad contextual y las marcas ágiles y activistas serán los protagonistas de este año. Según marketingnews.es