Un llamado a la acción en la logística sostenible. La Hora del Planeta, un evento simbólico que une al mundo en un gesto de conciencia ambiental, nos recuerda la necesidad urgente de adoptar prácticas sostenibles en la logística, un sector clave con un impacto ambiental significativo.
El informe del IPCC enfatiza la necesidad de reducir las emisiones de GEI en un 40% para 2030 y alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050. El sector del transporte, responsable del 25% de las emisiones mundiales de CO2, juega un papel crucial en este desafío.
Un llamado a la acción en la logística sostenible
El transporte por carretera, principal emisor de CO2 dentro del comercio internacional, exige medidas drásticas para reducir las emisiones. La región de América Latina y el Caribe, con el 39% de las emisiones totales provenientes del transporte, necesita soluciones urgentes.
La logística inversa y la logística verde se presentan como soluciones claves para una gestión eficiente de recursos y la reducción de la generación de residuos. La logística inversa facilita el reciclaje, la reutilización y la remanufactura, mientras que la logística verde implementa prácticas y tecnologías sostenibles para reducir las emisiones de carbono.
Vea también: Miniso: Un nuevo concepto en Madrid
Los Sistemas de Gestión de Transporte (TMS), como Drivin, ofrecen herramientas innovadoras para optimizar la planificación, ejecución y seguimiento de las operaciones logísticas. Drivin, basado en Inteligencia Artificial, permite planificar rutas eficientes, reducir costos y la huella ambiental.