La Unión Europea y los países andinos de Colombia, Perú y Ecuador han dado un paso significativo hacia una mayor integración económica al entrar en vigor el acuerdo comercial que los une. Este acuerdo, que ha estado en aplicación provisional desde 2013, promete abrir nuevas oportunidades para empresas y ciudadanos en ambos lados del Atlántico.
Según la Comisión Europea, este tratado comercial, que abarca un volumen de intercambio de 33.000 millones de euros, facilitará el comercio de bienes y servicios, fomentará la inversión y creará un entorno empresarial más estable y predecible. Además de eliminar barreras arancelarias y no arancelarias, el acuerdo incluye capítulos sobre contratación pública, propiedad intelectual y desarrollo sostenible, garantizando altos estándares laborales y ambientales.
Este hito representa una victoria para ambos bloques económicos, que podrán beneficiarse de un mayor acceso a mercados, una mayor competitividad y una mayor cooperación en áreas clave como la innovación y la tecnología.
Vea también: La piratería en México: Un lastre para la economía y la innovación
UE y países andinos sellan un pacto comercial histórico
La entrada en vigor del acuerdo comercial entre la Unión Europea y los países andinos marca un hito importante en las relaciones comerciales entre ambos bloques. Este acuerdo, que incluye compromisos sólidos en materia de desarrollo sostenible, busca promover un comercio más justo y equitativo.
Vea también: Intercorp: El Gigante Peruano Expande su Imperio y Desafía el Retail Chileno
Con este acuerdo, la UE y los países andinos reafirman su compromiso con un modelo de comercio que beneficie a todos los actores involucrados, incluyendo a las empresas, los trabajadores y el medio ambiente.