Puertos de toda Europa compiten por el premio a la mejor estrategia de economía circular. Nueve puertos de Europa se encuentran en la carrera por el prestigioso Premio Espo 2024, que en esta edición reconoce las mejores iniciativas en materia de economía circular que beneficien tanto al puerto como a su entorno.
La secretaría de la Organización Europea de Puertos Marítimos (Espo) ha recibido un total de nueve candidaturas, todas ellas procedentes de puertos que han implementado estrategias y proyectos innovadores para impulsar un modelo económico más sostenible y circular.
¿Cuáles son los puertos candidatos?
- Puerto de Amberes-Brujas (Bélgica)
- Puerto de Hirtshals (Dinamarca)
- Puerto de Gdansk (Polonia)
- Puerto de Gotemburgo (Suecia)
- Puerto de Bilbao (España)
- Puerto de Castellón (España)
- Puerto de Huelva (España)
- Puerto de Las Palmas (España)
- Puerto de Sevilla (España)
Puertos de toda Europa compiten
Un jurado independiente compuesto por expertos internacionales, presidido por Eamonn O’Reilly, ex presidente de Espo, será el encargado de seleccionar al puerto ganador del premio. La decisión se basará en diversos criterios, como la innovación del proyecto, su impacto ambiental y social, la participación de las partes interesadas y la transferencia de conocimiento a otros puertos.
Vea también: El talento humano: clave para la logística del futuro
El Premio Espo 2024 busca poner en valor el papel fundamental que juegan los puertos en la transición hacia una economía circular. Los puertos pueden ser motores de cambio al implementar estrategias sostenibles que reduzcan el consumo de recursos, generen menos residuos y creen nuevas oportunidades económicas.
Vea también: DHL y Central Airlines se unen para fortalecer la carga aérea
La edición de este año del premio ha despertado un gran interés entre los puertos europeos, lo que demuestra el creciente compromiso del sector con la sostenibilidad y la economía circular. El ganador del premio se dará a conocer en las próximas semanas.