Lufthansa Cargo y Maersk se unen para impulsar la sostenibilidad en el transporte aéreo de carga. En un claro compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, Lufthansa Cargo y Maersk han anunciado una alianza estratégica para promover el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en sus operaciones de transporte aéreo de carga. Esta iniciativa pionera representa un paso significativo hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector logístico global.
A partir de este momento, Lufthansa Cargo utilizará 400 toneladas de SAF en las rutas que realiza para Maersk, destinadas a satisfacer las necesidades de los clientes europeos de su servicio logístico sostenible. Esta decisión no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también permitirá a Maersk ofrecer a sus clientes soluciones de transporte cada vez más verdes y alineadas con los objetivos de sostenibilidad de las empresas.
Vea también: Oxxo Frena su expansión en Chile por la delincuencia e inflación
El SAF utilizado por Lufthansa Cargo se produce a partir de residuos biológicos, lo que garantiza una reducción de hasta un 80% de las emisiones de CO2 en comparación con el combustible fósil convencional. Además, este combustible alternativo no requiere modificaciones en los motores de los aviones, lo que simplifica su implementación y reduce los costos asociados.
¿Por qué Maersk ha elegido a Lufthansa Cargo para esta iniciativa?
La elección de Lufthansa Cargo como socio estratégico se debe a su sólido compromiso con la sostenibilidad y su amplia experiencia en el transporte aéreo de carga. La aerolínea alemana ha sido pionera en la adopción de SAF y ha establecido ambiciosos objetivos de reducción de emisiones para los próximos años.
Beneficios de esta alianza:
- Reducción significativa de las emisiones de CO2: El uso de SAF contribuirá a reducir de manera sustancial la huella de carbono de las operaciones de transporte aéreo de carga de ambas compañías.
- Mejora de la imagen de marca: Tanto Lufthansa Cargo como Maersk reforzarán su posición como líderes en sostenibilidad en el sector logístico.
- Respuesta a la demanda de los clientes: Al ofrecer soluciones de transporte más sostenibles, ambas compañías podrán satisfacer las demandas de sus clientes cada vez más conscientes del impacto ambiental.
- Impulso a la innovación: Esta alianza fomentará la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para reducir las emisiones en el sector de la aviación.
Un futuro más sostenible para el transporte aéreo de carga
La colaboración entre Lufthansa Cargo y Maersk sienta un precedente importante para el sector del transporte aéreo de carga. Al demostrar que es posible combinar eficiencia económica y sostenibilidad ambiental, esta alianza inspira a otras empresas a seguir su ejemplo y a adoptar medidas concretas para reducir su impacto en el clima.
Vea también: ¿Sam’s Club o Costco? Un consumidor revela quién gana la batalla de los precios
A medida que la demanda de transporte aéreo de carga continúa creciendo, es fundamental encontrar soluciones innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El uso de SAF, combinado con otras medidas de eficiencia energética, representa una vía prometedora para alcanzar este objetivo.