Los precios de los supermercados online españoles siguen subiendo. Los precios de los supermercados online españoles han subido de media un 7,8% en 2023, tras cerrar el año 2022 con un incremento histórico del 14%. Este incremento se debe a una serie de factores, como la inflación, la guerra en Ucrania y la escasez de materias primas.
Por comunidades autónomas
Las comunidades autónomas que más han subido los precios son Comunidad Valenciana (+10,4%), País Vasco (+8,3%) y Murcia (+8,1%). Las que menos han subido son Galicia y Extremadura (+7,0%), así como Asturias y Navarra (+7,1%).
Los precios de los supermercados online españoles siguen subiendo
Las provincias que más han subido los precios son Valencia (+12%) y Alicante (+12%). Le siguen Vizcaya (+9,7%), Ciudad Real (+9,6%) y Guipúzcoa (+9,2%). Las que menos han subido son Valladolid (+6,6%), Soria (+6,3%), Álava (+6,1%), Teruel (+5,9%) y Lugo (+5,5%).
Por categorías de productos
Todas las categorías de productos han subido de precio. Algunas destacables son; conservas, sopas y aceites y condimentos (+14,5%). Le siguen bebes y niños (+13,5%), chocolates y dulces (+12%), cereales y galletas (+10,7%), panadería pastelería y repostería (+9,9%), congelados (+9%), cafés, cacaos e infusiones (+8,9%), aperitivos (+8,9%), bebidas (+8,7%) y mascotas (+8,6%).
Vea también: Costco: Nuevas medidas para evitar a los revendedores y proteger a sus socios
Las categorías que menos han subido
Las categorías que menos han subido son pasta, arroz y legumbres (+4,5%), seguidas de lácteos y huevos (+4,9%), ocio y cultura (+4,9%), perfumería y parafarmacia (+6,1%), frescos y charcutería (+7,1%), bazar y casa (+7,1%), droguería (+7,2%) y dietéticos (+7,6%).
Impacto en los consumidores
Estos incrementos de precios están teniendo un impacto significativo en el bolsillo de los consumidores, que deben ajustar su gasto en alimentación.
Según publicó Revista Inforetail