Los planes de los países alcanzan el 70% del objetivo, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los planes diseñados por los países para aumentar la capacidad de energía renovable para 2030 cubren el 70% del objetivo de triplicar la capacidad existente.
China se perfila como el mayor impulsor de las renovables, con planes para multiplicar su capacidad por 2,5 y alcanzar más de 3.000 GW para 2030, lo que representa el 40% de la contribución mundial.
Europa aportará el 20% del esfuerzo global, con Alemania, España, Italia, Francia y el Reino Unido a la cabeza. Norteamérica, por su parte, duplicará su capacidad actual y representará el 13%.
Se espera que la energía solar fotovoltaica sea la tecnología renovable más utilizada en la próxima década, representando la mitad de las nuevas instalaciones para 2030.
Los planes de los países alcanzan el 70% del objetivo
En 2023, la capacidad de energía renovable instalada a nivel mundial aumentó un 64% en comparación con 2022, con China liderando la expansión con más de la mitad de las nuevas instalaciones.
A pesar de los avances, solo 14 de los 194 países que participan en las negociaciones climáticas de la ONU han incluido objetivos cuantificables de energía renovable en sus planes para 2030.
Vea también: Los centros comerciales en España experimentan un resurgimiento
La AIE advierte que para alcanzar la meta de triplicar la capacidad renovable, los gobiernos deben implementar rápidamente los planes establecidos.
Vea también: La gestión portuaria argentina navega hacia un futuro verde
Si bien se han logrado avances importantes en la COP28, aún queda un largo camino por recorrer para alcanzar el objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030. Se requiere una acción urgente y concertada por parte de todos los países para acelerar la implementación de planes y garantizar una transición energética justa y equitativa.