Los datos de ocupación del sector logístico y de transporte español presentan una preocupante evolución en el último trimestre del pasado 2023. Entre octubre y diciembre se han registrado caídas en el volumen de población activa, ocupados y asalariados en la actividad logística y de transporte del país, aunque también con un importante retroceso del número de parados.
Así pues, en el período, la logística y el transporte alcanza un total de 1.144.900 ocupados, lo que implica un descenso anual de un 0,27%, así como un retroceso de un 3,47% trimestral, según los datos recogidos en la última Encuesta de Población Activa elaborada por INE.
Por otro lado, durante el último trimestre de 2023, el sector del transporte y almacenamiento contaba con un total de 57.500 parados, un 23,74% menos que en el mismo trimestre de 2022 y un 11,27% menos que en el tercer cuarto del año pasado.
Así mismo, el sector español de transporte y almacenamiento cuenta en el último cuarto de 2023 con una población activa total de 1.202.400 personas, un 3,86% menos que en el tercer trimestre de 2023, además de un 1,72% menos que en el mismo cuarto de 2022.
Ocupación en el transporte y almacenamiento
Con más detalle, durante el último trimestre del pasado ejercicio, en la actividad del transporte terrestre hay 649.100 ocupados, un 4,14% menos que en el tercer cuarto de 2023 y sin variación con respecto al mismo trimestre del año pasado.
Por otra parte, en el transporte marítimo hay 24.200 ocupados, un 3,86% trimestral más y un 31,52% anual más.
En el transporte aéreo se ha registrado una caída anual en el número de ocupados de un 12,64%, hasta colocarse en las 56.000 personas, con otro descenso de un 10,69% en el último trimestre.
En el sector del almacenamiento y actividades anexas al transporte, se contabilizan 272.000 ocupados, un 8,76% menos que en el mismo período de 2022, así como un 8,82% menos que en el trimestre inmediatamente anterior.
Por otra parte, en las actividades postales y de correo se ha producido un incremento anual en la cifra de ocupados de un 21,3%, hasta las 143.500 personas, con un ascenso de un 15,26% entre el tercer y el cuarto trimestre de 2023.
Vea también: Balanza comercial de México en 2023: un déficit reducido
Los datos del INE muestran una evolución preocupante para el sector logístico y de transporte español. La caída trimestral de la ocupación, del 3,47%, es la más pronunciada desde el tercer trimestre de 2020, en plena pandemia. La caída anual, del 0,27%, es también la más alta desde 2020.
Las causas de esta evolución son variadas. Por un lado, la ralentización de la economía mundial está provocando una reducción de la demanda de transporte de mercancías. Por otro lado, la guerra en Ucrania está afectando a las cadenas de suministro, lo que está dificultando el transporte de mercancías.
En este contexto, es probable que la ocupación en el sector logístico y de transporte siga cayendo en los próximos trimestres.
Según publicó Cadena de Suministro