Las ventas del sector logístico y de transporte en abril han crecido. Tras un comienzo prometedor, el sector experimenta un declive a finales de mes. Si bien la Semana Santa impulsó un repunte en la actividad logística y del transporte, el mes de abril en su conjunto evidenció una tendencia decreciente.
Cifras clave:
- Media diaria de ventas: 300 millones de euros (abril de 2024)
- Variación anual: +3,3% (respecto a abril de 2023)
- Acumulado primer cuatrimestre: 291 millones de euros diarios (+3,4% respecto al mismo período de 2023)
Desglose por semanas:
- Primera semana (2 al 9 de abril): Aumento inicial del 8,5%, seguido de un repunte del 6,1%.
- Segunda semana (10 al 16 de abril): Crecimiento sostenido del 5,4%.
- Tercera semana (17 al 23 de abril): Leve descenso del 0,8%.
- Cuarta semana (24 al 30 de abril): Caída más pronunciada del 7,4%.
El sector inició abril con un impulso positivo, posiblemente debido a la actividad de Semana Santa.
Sin embargo, a partir de la tercera semana, se observa una clara tendencia a la baja que se extiende hasta finales de mes.
Las ventas del sector logístico y de transporte en abril han crecido
Vea también: La economía humana en la cadena de suministro
Las causas de esta caída no se especifican en el texto original, pero podrían estar relacionadas con factores como la estacionalidad, cambios en la demanda o eventos económicos.
En general, la información proporcionada ofrece una imagen matizada del desempeño del sector logístico y del transporte durante abril. Si bien el crecimiento anual es positivo, la dinámica interna del mes revela un comportamiento irregular, con un descenso significativo hacia finales del período.
Vea también: ¡Atención! Cambios en los bancos en México
Para un análisis más completo, se recomienda considerar indicadores adicionales como el volumen de mercancías transportadas, la tasa de ocupación de los medios de transporte y la evolución de los precios.