La logística en la era digital: Nuevos retos, nuevas habilidades y nuevas oportunidades. La industria logística se encuentra en un momento crucial de transformación. Las necesidades de las cadenas de suministro han cambiado radicalmente en la última década, impulsadas por el auge del comercio electrónico, la globalización y la creciente demanda de inmediatez por parte de los consumidores.
En este nuevo entorno, surgen nuevos puestos de trabajo en logística y se demanda una combinación de habilidades que no existían hace unos años. Los profesionales del sector deben estar preparados para trabajar con tecnologías de última generación, como la robótica, la inteligencia artificial, el Big Data y el machine learning.
Vea también: Amazon lanza suscripción para envíos ilimitados
La digitalización y la automatización han transformado los almacenes y la gestión de la cadena de suministro. Sin embargo, esta revolución ha ido acompañada de un desafío importante: la necesidad de desarrollar las competencias tecnológicas del personal actual y atraer a nuevo talento con las habilidades necesarias.
La logística en la era digital
Actualmente, más de la mitad de los trabajadores en logística y transporte supera los 45 años, mientras que solo el 21% tiene menos de 35 años. Además, el 59% de los trabajadores en centros logísticos no ha completado estudios profesionales y el número de egresados no cubre la demanda de las empresas.
Para revertir esta situación, las empresas logísticas deben implementar estrategias para atraer a las nuevas generaciones. Esto incluye programas de formación y empleo que permitan a los jóvenes conocer las empresas y sus necesidades digitales, así como ofrecer salarios y condiciones laborales competitivas.
La automatización y la digitalización del sector han generado demanda de expertos en programación e implementación de soluciones digitales, desarrolladores de negocio para la venta de estas soluciones y analistas de datos que aprovechen la información de la IA para realizar análisis predictivos.
Vea también: DHL Express España y Ford Pro: Liderando la última milla sostenible
Las empresas que logren adaptarse a este nuevo entorno y desarrollar las habilidades necesarias de su personal serán las que mejor posicionadas estén para enfrentar los retos del futuro. El sector logístico avanza hacia un futuro donde convivirán diferentes generaciones, aprovechando la experiencia de los perfiles sénior y las habilidades tecnológicas de los jóvenes.