La DANA azota la logística: millones de euros en pérdidas y caos en las carreteras. La devastadora DANA que ha asolado la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ha paralizado el sector logístico, generando pérdidas millonarias y un caos sin precedentes en las carreteras. Centros logísticos inundados, infraestructuras dañadas y carreteras cortadas han provocado una interrupción generalizada en la cadena de suministro.
Según Francisco Aranda, Presidente de UNO, las provincias de Valencia y Albacete han sido las más afectadas, con numerosos centros logísticos inoperativos y trabajadores atrapados en su interior. El transporte ferroviario, aéreo y marítimo también se ha visto gravemente afectado, con el cierre del puerto de Valencia y la suspensión de numerosas rutas.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha alertado sobre los retrasos significativos en la cadena de suministro y ha cifrado en más de cinco millones de euros las pérdidas diarias para la Comunidad Valenciana. Además, ha denunciado la desaparición de un conductor en L’Alcudia y ha pedido que se flexibilicen las normas de conducción para facilitar el regreso de los profesionales del volante.
Vea también: Intercorp: El Gigante Peruano Expande su Imperio y Desafía el Retail Chileno
La DANA azota la logística
Las autoridades han hecho un llamamiento a la población para que evite viajar a las zonas afectadas y han recomendado posponer cualquier desplazamiento no esencial. Numerosas carreteras, como la A-7, A-3, A-35 y V-30, permanecen cortadas, dificultando la movilidad y poniendo en riesgo la vida de los conductores.
El Ministerio de Transportes ha actualizado la situación a última hora de la tarde, informando de nuevos cortes viarios en diversas carreteras del país. Se recomienda extremar las precauciones al conducir y evitar desplazamientos en coche en las provincias de Cádiz, Sevilla, Tarragona y Barcelona.
Vea también: La piratería en México: Un lastre para la economía y la innovación
El impacto social y económico de la DANA
La crisis logística provocada por la DANA tendrá un impacto significativo en la economía española, especialmente en los sectores que dependen de una cadena de suministro eficiente. Además, las pérdidas humanas y materiales causadas por el temporal han generado una gran conmoción social y han puesto de manifiesto la necesidad de invertir en infraestructuras resilientes y en sistemas de alerta temprana.