La cadena de suministro del gran consumo se reinventa: digitalización, sostenibilidad y nuevos retos. El sector del gran consumo se encuentra en un proceso de transformación constante, impulsado por la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más dinámico y complejo. El XIV Congreso Aecoc de Supply Chain ha puesto de manifiesto las principales tendencias y desafíos que enfrentan las empresas de este sector en 2024.
A pesar de un contexto económico desafiante, marcado por la inflación y el aumento de los costes, la reducción de costes sigue siendo la principal prioridad para el 78% de las empresas del sector. Para lograrlo, las compañías están implementando diversas estrategias, como la optimización del transporte (58%), la automatización de almacenes (46%) y la optimización de las operaciones en almacén (40%).
La cadena de suministro del gran consumo se reinventa
La digitalización se ha consolidado como un pilar fundamental para mejorar la eficiencia y la competitividad en la cadena de suministro. El 81% de las empresas ha incrementado su inversión en tecnología, priorizando el desarrollo de soluciones que mejoren la funcionalidad operativa y analítica. La inteligencia artificial generativa, aunque aún en una fase inicial, está empezando a utilizarse para optimizar la planificación de la demanda y mejorar el servicio al cliente.
Sostenibilidad y responsabilidad social
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas del sector. La reducción de trayectos en vacío y la incorporación de vehículos con combustibles alternativos son algunas de las medidas más comunes para reducir la huella de carbono. Sin embargo, el 55% de las compañías considera que la adaptación al marco regulatorio es el mayor desafío en materia de sostenibilidad.
Vea también: Intercorp: El Gigante Peruano Expande su Imperio y Desafía el Retail Chileno
Gestión del talento y desafíos futuros
El aumento del absentismo laboral, que afecta al 65% de las empresas, se ha convertido en un desafío sectorial. Para hacer frente a esta situación, las compañías están implementando medidas para mejorar el ambiente laboral, la formación y la organización de los equipos, así como políticas de conciliación y flexibilización.
En cuanto a los mayores retos para la cadena de suministro en los próximos años, las empresas se muestran preocupadas por la irrupción de las nuevas tecnologías, la gestión del talento, la mejora de los niveles de servicio y las nuevas normativas medioambientales. Sin embargo, la mayoría de las empresas confían en su capacidad para hacer frente a estos desafíos y mantener la estabilidad de sus operaciones.
Vea también: El Black Friday 2024: una oportunidad para adelantar las compras navideñas
El informe presentado por Aecoc revela que la cadena de suministro del gran consumo está experimentando una profunda transformación, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y complejo. Las empresas que logren integrar estas tendencias en sus estrategias de negocio estarán mejor posicionadas para afrontar los desafíos del futuro.