Impuesto a compras online en Brasil: Un giro inesperado en el Senado. El Senado de Brasil protagonizó un giro inesperado al aprobar un proyecto de ley que incentiva la sostenibilidad de los fabricantes de automóviles, pero reincorporando una propuesta para gravar las compras internacionales en línea de bajo costo.
La propuesta, que había sido retirada el martes por el senador Rodrigo Cunha, ponente del proyecto, establece un impuesto de importación del 20% a las compras transfronterizas de menos de US$50.
Impuesto a compras online en Brasil
Tras su exclusión inicial, la medida fue reincorporada al proyecto mediante una enmienda aprobada el miércoles. Esto significa que el proyecto regresará a la Cámara de Diputados para su revisión antes de ser enviado al Presidente para su sanción o veto.
Vea también: Las empresas chinas buscan nuevos horizontes: Vietnam y México
El gobierno del Presidente Lula da Silva ha buscado equilibrar el gasto público con mayores ingresos fiscales, pero ha expresado su oposición a la propuesta de impuesto a la importación. De aprobarse, la medida afectaría a minoristas globales en línea como AliExpress, Shopee y Shein, que han ganado gran presencia en la economía más grande de América Latina.
Otros aspectos del proyecto:
Cabe destacar que una medida para establecer normas de contenido local para las actividades de exploración y producción de petróleo no fue incluida en la versión final del proyecto de ley.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
El futuro de esta propuesta fiscal aún es incierto, ya que deberá superar el escrutinio de la Cámara de Diputados y la decisión final del Presidente.
El comercio electrónico en Brasil ofrece una amplia gama de oportunidades para los consumidores y las empresas. Al comprender las tendencias actuales y seguir las recomendaciones mencionadas, puedes disfrutar de una experiencia de compra online segura y satisfactoria.
Recomendaciones para comprar online en Brasil:
- Compara precios: Antes de realizar una compra, compara precios en diferentes tiendas online.
- Lee las reseñas: Antes de comprar un producto, lee las reseñas de otros clientes.
- Verifica las políticas de envío y devolución: Asegúrate de conocer las políticas de envío y devolución de la tienda antes de realizar una compra.
- Ten cuidado con las estafas: Ten cuidado con las tiendas online que parecen ser demasiado buenas para ser verdad.
- Utiliza un método de pago seguro: Utiliza un método de pago seguro, como una tarjeta de crédito o débito con protección contra fraudes.
Tendencias a futuro:
- Crecimiento del comercio electrónico móvil: Se espera que las compras online realizadas a través de dispositivos móviles continúen creciendo en los próximos años.
- Aumento de las compras en redes sociales: Las redes sociales se están convirtiendo en un canal importante para las compras online, especialmente entre los jóvenes.
- Mayor enfoque en la sostenibilidad: Los consumidores brasileños están cada vez más interesados en comprar productos sostenibles y ecológicos.
- Personalización de la experiencia de compra: Las empresas están utilizando datos y análisis para ofrecer experiencias de compra más personalizadas a sus clientes.