Ica a la vanguardia del uso de energías limpias. La innovación en el transporte de la región Ica está dando un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental y la eficiencia económica. El pasado 5 de junio, en una ceremonia celebrada en Pisco, se entregaron siete nuevas unidades a gas natural vehicular (GNV) a empresarios del sector transporte, como parte del programa «Financiamiento Camisea GNV».
Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio Camisea en colaboración con Contugas, busca fomentar el uso del gas natural en la región y facilitar la adquisición de nuevos vehículos. El programa ofrece financiamiento de hasta el 30% del costo de las unidades, a través de un bono que puede pagarse sin intereses en un plazo de hasta 60 meses.
Beneficios del gas natural vehicular:
Reducción de emisiones contaminantes: El GNV emite hasta un 80% menos de material particulado y hasta un 30% menos de dióxido de carbono (CO2) que el diésel, contribuyendo a mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio climático.
Ahorro económico: El gas natural es un combustible significativamente más económico que el diésel, lo que se traduce en menores costos operativos para las empresas transportistas.
Mayor eficiencia energética: Los motores a GNV tienen una mayor eficiencia energética que los motores a diésel, lo que significa que pueden recorrer más kilómetros con la misma cantidad de combustible.
Vea también: Las empresas chinas buscan nuevos horizontes: Vietnam y México
Compromiso con el desarrollo sostenible:
El programa «Financiamiento Camisea GNV» no solo busca modernizar el parque automotor de la región, sino también contribuir al desarrollo sostenible de Ica. Al promover el uso de energías limpias como el gas natural, se espera mejorar la calidad del aire, reducir el impacto ambiental del transporte y generar ahorros económicos para las empresas y los consumidores.
Ica a la vanguardia del uso de energías limpias:
La entrega de estas nuevas unidades a GNV representa un paso importante en la transición hacia un transporte más sostenible en Ica. Con iniciativas como esta, la región se posiciona como un referente en el uso de energías limpias y en la búsqueda de un futuro más verde para todos.
Vea también: El auge del comercio electrónico ha traído consigo un cambio
Este programa es un ejemplo de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la adopción de energías limpias en el transporte y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones