Habib Droguerías & Dermocosmética revoluciona la dispensación de medicamentos en Colombia con la implementación de un robot BD Rowa Vmax en su nueva sucursal de High Park Medical Center, Barranquilla.
Este sistema automatizado, capaz de almacenar hasta 30.000 productos y dispensarlos en menos de 7 segundos, garantiza una mayor precisión, eficiencia y rapidez en el servicio al cliente, optimizando la gestión de inventarios y liberando al personal farmacéutico para brindar una atención más personalizada.
Habib Droguerías & Dermocosmética revoluciona la dispensación de medicamentos
Vea también: Nissan NP300: Un ícono mexicano que revoluciona el mercado
Los clientes de Habib Droguerías & Dermocosmética en Barranquilla podrán disfrutar de un servicio farmacéutico más ágil y preciso gracias a la implementación de un robot BD Rowa Vmax. Este innovador sistema permite localizar y entregar cualquier medicamento en cuestión de segundos, minimizando los tiempos de espera y garantizando la disponibilidad de los productos solicitados.
Vea también: Alianza Estratégica Eleva el Segmento de Bebidas Premium en México
La incorporación de la robótica en las farmacias representa un avance significativo en la industria farmacéutica, transformando la forma en que se dispensan los medicamentos y se gestionan los inventarios. Esta tecnología no solo aumenta la eficiencia de los procesos, sino que también contribuye a mejorar la precisión y la seguridad en la atención al paciente.
¿Cómo funciona un robot farmacéutico?
Un robot farmacéutico, como el BD Rowa Vmax mencionado anteriormente, es un sistema automatizado diseñado para almacenar, localizar y dispensar medicamentos. Su funcionamiento se basa en un sistema de bandejas o compartimientos donde se almacenan los productos farmacéuticos de manera organizada. Cuando un farmacéutico ingresa una receta en el sistema, el robot identifica el medicamento, lo localiza dentro de su almacén interno y lo dispensa en un punto de recogida.
Beneficios de la robotización en farmacias:
- Mayor precisión: Los robots reducen significativamente el margen de error humano en la dispensación de medicamentos, garantizando que los pacientes reciban el tratamiento correcto.
- Aumento de la eficiencia: La automatización de tareas repetitivas, como la búsqueda y la dispensación de medicamentos, permite al personal farmacéutico dedicar más tiempo a actividades de mayor valor, como la atención al paciente y el asesoramiento farmacéutico.
- Optimización de inventarios: Los sistemas robóticos permiten un control preciso de los inventarios, evitando faltantes y caducidades.
- Mayor seguridad: La gestión automatizada de los medicamentos reduce el riesgo de exposición a sustancias peligrosas para el personal farmacéutico.
- Satisfacción del cliente: Los clientes se benefician de un servicio más rápido y preciso, con tiempos de espera reducidos.