Europa: El mercado clave para las exportaciones hortofrutícolas españolas. El continente europeo sigue siendo el destino principal para las exportaciones de frutas y hortalizas españolas, consolidándose como un socio comercial fundamental para el sector. En 2023, el 97% de las exportaciones españolas de este sector, con un valor de 16.334 millones de euros, tuvieron como destino países europeos, de un total de 16.885 millones de euros exportados.
Un mercado en crecimiento:
Cabe destacar que la importancia de Europa para las exportaciones hortofrutícolas españolas ha ido en aumento en los últimos años. En 2019, el valor de las exportaciones a Europa ascendió a 13.111 millones de euros, representando el 95% del total exportado en ese año.
Europa, destino clave por varios motivos:
- Ausencia de mercados alternativos: La falta de mercados alternativos duraderos fuera del continente europeo convierte a Europa en un destino crucial para la exportación de frutas y hortalizas españolas.
- La Unión Europea como principal mercado: Dentro de Europa, la Unión Europea se posiciona como el principal mercado, con un valor de 13.696 millones de euros en 2023, lo que representa el 81% del total exportado a Europa y un crecimiento del 7% respecto a 2022.
- Reino Unido, segundo destino: Tras la Unión Europea, Reino Unido se sitúa como el segundo destino más importante, con un valor de 2.047 millones de euros en 2023, a pesar de una ligera caída del 2% en comparación con 2022.
Vea también: La regresión logística: Una herramienta poderosa
Europa: El mercado clave para las exportaciones hortofrutícolas españolas
La relevancia de Europa para el sector hortofrutícola español va más allá de ser un mercado de exportación clave. El continente europeo también juega un papel crucial en la regulación del sector, ya que la mayor parte del marco legislativo en el que se desarrolla la actividad productiva y comercial se define en la Comisión Europea.
Vea también: Perú: Gigante agroexportador consolida su liderazgo mundial en arándanos y quinua
En definitiva, Europa se consolida como un socio estratégico para las exportaciones hortofrutícolas españolas, siendo un destino vital para la comercialización de estos productos y un actor fundamental en la regulación del sector. El crecimiento sostenido de las exportaciones a Europa y la ausencia de mercados alternativos duraderos fuera del continente europeo ponen de manifiesto la dependencia del sector español de este mercado clave.