Entrega no domiciliaria se consolida. Crecimiento de los puntos de recogida y consignas para envíos de comercio electrónico: Una alternativa más sostenible y eficiente. Los puntos de recogida y consignas se están convirtiendo en una alternativa popular a las entregas a domicilio para los envíos de comercio electrónico. Esto se debe a una serie de factores, incluyendo:
- Alto porcentaje de entregas fallidas: Según datos de la plataforma de envíos Qapla, un 14% de las entregas a domicilio en España no se completan a la primera, lo que genera costes adicionales para las empresas y frustración para los consumidores.
- Mayor comodidad y flexibilidad: Los puntos de recogida y consignas ofrecen a los consumidores la posibilidad de recoger sus pedidos en el momento y lugar que más les convenga, sin tener que esperar en casa a un mensajero.
- Privacidad: Los consumidores pueden recoger sus pedidos en privado, sin tener que estar presentes en el momento de la entrega.
- Sostenibilidad: Los puntos de recogida y consignas ayudan a reducir las emisiones de carbono al reducir el número de kilómetros recorridos por los vehículos de reparto.
Entrega no domiciliaria se consolida
Los datos de Qapla también indican que los jóvenes son los más propensos a utilizar puntos de recogida y consignas. El 68% de los jóvenes de entre 16 y 24 años prefiere esta opción a la entrega a domicilio.
Las empresas de comercio electrónico también están empezando a ofrecer puntos de recogida y consignas como una opción de envío. Esto se debe a que este sistema les permite:
- Reducir los costes de envío: Al evitar las entregas fallidas, las empresas pueden ahorrar dinero en costes de transporte y combustible.
- Aumentar la satisfacción del cliente: Los clientes que pueden recoger sus pedidos en el momento y lugar que más les convenga son más propensos a estar satisfechos con el servicio.
- Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro: Los puntos de recogida y consignas pueden ayudar a las empresas a optimizar sus rutas de reparto y reducir el tiempo de entrega.
En definitiva, el crecimiento de los puntos de recogida y consignas es una tendencia que va en aumento. Esta tendencia es impulsada por los consumidores, que buscan opciones de envío más convenientes y sostenibles, y por las empresas de comercio electrónico, que buscan reducir costes y mejorar la eficiencia de la cadena de suministro.
Vea también: Mercadona afianza su liderazgo
En este contexto, es importante que las empresas de comercio electrónico ofrezcan a sus clientes una variedad de opciones de envío, incluyendo puntos de recogida y consignas. Esto les permitirá satisfacer las necesidades de un público más amplio y mejorar la experiencia de compra online.