El stock de empresas exportadoras peruanas alcanzó las 3.493 unidades, un 5.6% más que en el mismo mes del año anterior. Este incremento refleja el dinamismo del sector exportador peruano, a pesar de los desafíos económicos globales.
Las microempresas (2.438) siguen siendo el grupo más numeroso, representando el 69.8% del total. Las pequeñas empresas (973) y medianas (19) representan el 27.9% y 0.5% respectivamente, lo que evidencia la alta concentración de las exportaciones en un número reducido de empresas.
En cuanto a la distribución por sectores, agroindustria, minería y química lideran el ranking con los stocks más altos. Estos sectores han mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsados por la demanda internacional de sus productos.
A pesar del crecimiento general, el número de empresas exportadoras se redujo en 10 sectores. Esto se debe a diversos factores, como la coyuntura internacional, la competencia en el mercado global y las dificultades para acceder a financiamiento.
Vea también: Una clave logística para dominar el mercado
El stock de empresas exportadoras peruanas alcanzó las 3.493 unidades
En términos de valor exportado, las grandes empresas concentran el 89.2% del total, mientras que las microempresas solo representan el 1%. Esta brecha refleja la elevada atomización del sector exportador peruano, donde un pequeño número de empresas concentra la mayor parte de las exportaciones.
Es importante destacar que el 54.3% de las empresas exportadoras solo envían un único producto al exterior, lo que las hace más vulnerables a los shocks externos. Esta falta de diversificación en la cartera de productos y destinos es un desafío que el sector debe abordar para mejorar su competitividad.
Vea también: La economía humana en la cadena de suministro
En cuanto a los destinos, Estados Unidos, la Unión Europea y Chile son los principales mercados para las exportaciones peruanas. Sin embargo, se observa un aumento en las exportaciones a Emiratos Árabes Unidos, India y Australia, lo que refleja la diversificación de los mercados de destino.
El stock de empresas exportadoras peruanas en marzo de 2024 muestra un crecimiento positivo, pero también evidencia algunos desafíos importantes. La alta concentración de las exportaciones en un número reducido de empresas, la falta de diversificación en la cartera de productos y destinos, y la vulnerabilidad de las microempresas son aspectos que el sector debe abordar para mejorar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.