El sistema portuario español se prepara para el futuro: sostenibilidad, digitalización y gobernanza en el centro de la agenda. Representantes de Puertos del Estado y de las 28 Autoridades Portuarias se reunieron recientemente para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector portuario en los próximos años. El encuentro sirvió como plataforma para definir estrategias conjuntas y establecer metas ambiciosas en línea con el Marco Estratégico del sistema portuario.
Sostenibilidad y transición energética:
Uno de los ejes centrales de la reunión fue la sostenibilidad ambiental. Los participantes destacaron la importancia de proyectos como el suministro de electricidad a los buques en puerto (OPS) para reducir emisiones y ruido, así como la promoción de combustibles alternativos y la implementación de medidas de eficiencia energética.
El sistema portuario español se prepara para el futuro
La gobernanza portuaria también fue objeto de debate. El presidente de Puertos del Estado anunció el inicio de un estudio comparativo a nivel global para analizar las mejores prácticas en materia de estructura organizativa, desarrollo de infraestructuras y regulación de servicios portuarios. Este análisis permitirá identificar oportunidades de mejora y adaptar el modelo de gestión del sistema portuario español a las nuevas realidades.
Además, se puso de manifiesto la necesidad de impulsar la digitalización del sector, fomentando la adopción de tecnologías innovadoras y la formación de profesionales especializados.
Vea también: El chollo de Lidl que arrasa en España: Amoladora angular recargable barata
Financiación y recursos:
En el ámbito financiero, se aprobó la distribución del Fondo de Compensación Interportuaria para 2024 y se presentó una propuesta inicial para 2025. Este fondo, que se destina a apoyar a los puertos con mayores necesidades, se repartirá entre diferentes partidas, como ayudas a la navegación, actuaciones en seguridad y el Fondo Puertos 4.0, que promueve la digitalización y la innovación en el sector.
Vea también: Las cadenas de supermercados más económicas y caras de España
Asimismo, se actualizó el programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que tiene como objetivo mejorar las conexiones terrestres de los puertos y facilitar el transporte de mercancías.
Esta reunión ha servido para reafirmar el compromiso del sector portuario español con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación. Al trabajar de manera coordinada y estableciendo objetivos ambiciosos, los puertos españoles están bien posicionados para afrontar los desafíos del futuro y consolidar su papel como motor económico del país.