El consumo en España crece un 3,9% en agosto, impulsado por la droguería y perfumería. Según los últimos datos de NIQ, las ventas de gran consumo en España han experimentado un crecimiento del 3,9% en agosto de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento se debe principalmente al dinamismo de la categoría de droguería y perfumería, que ha registrado un crecimiento del 7,2% en valor y del 4,8% en volumen.
Desglose por categorías y canales:
- Droguería y perfumería: Destaca por su buen desempeño, impulsada por productos como el cuidado personal, el maquillaje y los insecticidas.
- Alimentación: Crece un 3,6% en valor y un 1,8% en volumen, con los productos lácteos como principales protagonistas.
- Bebidas: Registra un aumento del 2,5% en valor y del 1,6% en volumen.
Vea también: Amazon continúa su imparable expansión en España
Canales de distribución:
- Online: Las ventas online siguen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento del 19,2% en valor.
- Perfumerías: Registran un crecimiento del 9,8%.
- Gasolineras: Suben un 9,1%.
- Supermercados grandes: Crecen un 5,1%.
- Hipermercados: Disminuyen sus ventas en un 3,3%.
Evolución de precios:
- Precio medio: El precio medio ha registrado su menor subida interanual en dos años, con un incremento del 1,7%.
- Alimentos: Se han encarecido un 1,8%.
- Bebidas: Han subido un 0,9%.
- Droguería y perfumería: Han aumentado un 2,3%.
Vea también: La innovación en el gran consumo evoluciona
El consumo en España muestra una evolución positiva, con un crecimiento generalizado en la mayoría de las categorías y canales. La droguería y perfumería se consolidan como un motor de crecimiento, mientras que el canal online continúa ganando terreno. A pesar de la moderación en la subida de precios, algunos productos como el aceite y los chocolates siguen registrando incrementos significativos.