El consumidor Q-commerce: un perfil detallado. En un mundo cada vez más digitalizado, donde las compras online se han convertido en una parte integral de nuestra vida diaria, surge un nuevo perfil de consumidor: el cliente Q-commerce. Este tipo de consumidor busca la rapidez y la comodidad de recibir sus productos en cuestión de minutos, revolucionando así la forma en que adquirimos nuestros productos de consumo diario.
Un reciente estudio realizado por DIA y Glovo ha arrojado luz sobre los hábitos de compra de este nuevo perfil de consumidor. Según el análisis, el cliente Q-commerce realiza pedidos más frecuentes pero de menor volumen, priorizando productos frescos y de consumo inmediato.
Características del cliente Q-commerce
- Frecuencia de compra: Realiza un promedio de 1,4 pedidos por semana.
- Tamaño de la cesta: Sus cestas suelen ser más pequeñas que las compras tradicionales, con un promedio de 10 a 15 productos.
- Ticket medio: El gasto promedio por pedido se sitúa entre los 25 y 30 euros.
- Productos preferidos: Bebidas, frutas, verduras, productos lácteos, panadería, congelados y productos de limpieza.
- Horario de compra: Prefiere realizar sus pedidos a media mañana o a media tarde, coincidiendo con las horas de comida.
- Ocasiones especiales: Aumenta sus pedidos tras vacaciones, festividades y eventos deportivos.
Vea también: La Revolución Verde de la Logística
El estudio también revela patrones de consumo interesantes. Por ejemplo, los lunes son los días en los que se realizan pedidos más grandes, probablemente para abastecer la despensa de la semana. Los domingos, por otro lado, se asocian a compras de última hora o de emergencia.
En cuanto a los productos más demandados a lo largo del día, se observa un aumento en la compra de leche a primera hora de la mañana, mientras que las carnes, verduras y productos para cocinar se demandan más a mediodía. Por la tarde, las bebidas y los productos dulces son los más solicitados.
El consumidor Q-commerce: un perfil detallado
Los resultados de este estudio tienen importantes implicaciones para el sector retail. Las empresas deben adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, ofreciendo servicios de entrega rápida y eficiente, así como una amplia gama de productos frescos y de alta calidad. Además, es fundamental desarrollar estrategias de marketing personalizadas para llegar a este nuevo perfil de consumidor.
Vea también: Digit, el robot humanoide que revolucionará la logística
El cliente Q-commerce representa una nueva oportunidad de negocio para las empresas del sector retail. Al comprender sus hábitos de compra y sus necesidades, las empresas pueden ofrecer una experiencia de compra más personalizada y satisfactoria, consolidando su posición en un mercado cada vez más competitivo.