Demanda récord de contenedores desafía la capacidad del transporte marítimo en un mercado en auge. La demanda mundial de transporte marítimo de contenedores alcanzó un máximo histórico en mayo, impulsada por un fuerte crecimiento en las exportaciones desde el Lejano Oriente. A pesar del aumento de las tarifas ‘spot’ y la grave congestión portuaria, los volúmenes transportados superaron los récords anteriores, lo que indica una fuerte demanda de bienes a pesar de los desafíos logísticos.
Principales puntos a destacar:
Demanda récord: Se transportaron 15,94 millones de TEUs en mayo, un 1,4% más que el récord anterior establecido en mayo de 2021.
Crecimiento anual: Los volúmenes en los primeros cinco meses de 2024 aumentaron un 7,5% en comparación con el mismo período de 2023.
Exportaciones desde el Lejano Oriente: China registró un máximo histórico de 6,2 millones de TEUs exportados en mayo, lo que representa el 39% del comercio mundial de contenedores ese mes.
Aumento de las tarifas ‘spot’: Las tarifas ‘spot’ desde el Lejano Oriente a la costa oeste de EE.UU. se han duplicado desde finales de abril, mientras que las tarifas a la costa este de EE.UU., el norte de Europa y el Mediterráneo también han aumentado significativamente.
Factores que impulsan la demanda: La demanda subyacente de los consumidores, el adelanto de las importaciones por parte de los cargadores y la posibilidad de nuevos aranceles a las importaciones chinas están contribuyendo al fuerte volumen.
Impacto en la distancia de navegación: Los desvíos del Mar Rojo y las rutas más largas alrededor del Cabo de Buena Esperanza han aumentado los TEUs por milla en un 17,9% en lo que va de 2024.
Vea también: El talento humano: clave para la logística del futuro
Demanda récord de contenedores desafía la capacidad
Congestión portuaria: La grave congestión en los puertos de Asia y Europa sigue siendo un desafío importante para la industria.
Precios en alza: El aumento continuo de las tarifas ‘spot’ está generando preocupación entre los cargadores.
Incertidumbre geopolítica: El conflicto en curso en el Mar Rojo y las posibles tensiones entre China y EE.UU. añaden incertidumbre al panorama.
Temporada alta: Queda por ver si los volúmenes récord de mayo se traducirán en una reducción durante la tradicional temporada alta del tercer trimestre.
Vea también: Cybercop: El robot autónomo que revoluciona los puertos
La demanda de transporte marítimo de contenedores sigue siendo fuerte a pesar de los importantes desafíos logísticos y el aumento de los costos. La industria se enfrenta a un entorno complejo y dinámico, con factores tanto positivos como negativos que influyen en las perspectivas futuras. La capacidad del sector para adaptarse y responder a estos desafíos será clave para determinar el curso del mercado en los próximos meses.