Demanda mundial de carga aérea mantiene un fuerte crecimiento en el segundo trimestre de 2024. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha informado que la demanda mundial de carga aérea experimentó un sólido crecimiento durante el mes de abril, iniciando el segundo trimestre de 2024 con una nota positiva.
Aumento sostenido:
- La demanda de carga aérea creció un 11,1% interanual en abril, marcando el quinto mes consecutivo con un crecimiento superior al 10%.
- La capacidad de carga aérea aumentó un 7,1% interanual durante el mismo mes.
- Las operaciones internacionales de carga aérea experimentaron un aumento del 10,2%.
Demanda mundial de carga aérea mantiene un fuerte crecimiento
El sólido desempeño de la demanda de carga aérea refleja la fortaleza del sector en un contexto de indicadores adelantados de producción industrial positivos y una inflación controlada en las principales economías del mundo.
Desglose por regiones:
Asia Pacífico: La demanda de carga aérea internacional aumentó un 14% en la región, mientras que la capacidad creció un 7,8%.
Vea también: La gestión portuaria argentina navega hacia un futuro verde
Europa: La demanda experimentó un crecimiento del 12,7%, impulsada principalmente por los servicios que unen Europa con Oriente Medio. La capacidad aumentó un 10,3%.
América del Norte: La demanda creció un 7%, mientras que la capacidad internacional se incrementó en un 4%.
Iberoamérica: La demanda de carga aérea se expandió un 11,7% y la capacidad aumentó un 9,8%.
Oriente Medio: Los volúmenes de carga internacional crecieron un 9,4%, mientras que la capacidad se elevó un 5,7%.
África: La demanda aumentó un 10,6% y la capacidad se incrementó en un 18,7%.
Vea también: Walmart anuncia inversión de US$700 millones en Guatemala
La IATA mantiene una perspectiva positiva para el sector de carga aérea en 2024, con un crecimiento previsto de entre el 3,5% y el 5,5%. La organización destaca la importancia de la colaboración entre la industria y los gobiernos para seguir mejorando la eficiencia y la sostenibilidad del transporte aéreo de carga.