Consum aumenta un 3,6% el salario de toda su plantilla, una apuesta por el poder adquisitivo de sus trabajadores. Consum, la cooperativa valenciana de supermercados, ha anunciado un aumento del 3,6% en el salario de toda su plantilla, con el objetivo de mejorar su poder adquisitivo en un contexto de alta inflación. Esta medida, que supone una inversión de más de 20 millones de euros, se aplicará a partir de la nómina de febrero y afecta a más de 21.200 trabajadores.
Un compromiso con la plantilla
Subida salarial superior a la media: Este incremento salarial se suma a la subida del 9% aprobada el año pasado, la mayor de los últimos 15 años. En total, la subida salarial acumulada en los dos últimos años supera el 12%.
Beneficios adicionales: Consum también ofrece a sus trabajadores el retorno cooperativo anual, intereses por sus aportaciones al capital social, primas por objetivos, jornada continua y cinco semanas de vacaciones.
Reconocimiento a la plantilla: La cooperativa ha renovado el sello Top Employers por undécimo año consecutivo, un reconocimiento a sus buenas prácticas en materia de Recursos Humanos.
Más de 21.200 empleados y 1.900 nuevos empleos en el último año:
Plantilla diversa: El 72% de la plantilla son mujeres y el 28% son hombres.
Presencia en cinco comunidades autónomas: La Comunidad Valenciana concentra el 63,7% de la plantilla, seguida por Cataluña (21%), Murcia (7,9%), Castilla-La Mancha (3,9%) y Andalucía (4%).
Consum aumenta un 3,6% el salario de toda su plantilla
Implantada en el 100% de la red de supermercados: Consum ha sido pionera en la implantación de la semana laboral de cinco días, una medida que beneficia a la conciliación laboral y familiar. Máximo de 37,5 horas semanales: Los trabajadores de Consum realizan un máximo de 37,5 horas semanales y disponen de un fin de semana largo cada cinco semanas.
Vea también: Dia obtiene el sello Residuo Cero
Consum apuesta por el bienestar de sus trabajadores como un pilar fundamental de su éxito. La cooperativa se consolida como una empresa líder en el sector de la distribución por su compromiso con la creación de empleo de calidad, la conciliación laboral y familiar y la mejora del poder adquisitivo de su plantilla.