Coca-Cola: Más allá de la Navidad, un compromiso con la solidaridad. La campaña navideña de Coca-Cola, «Todos podemos ser Papá Noel», trasciende este año el tradicional espíritu navideño para convertirse en un llamado a la solidaridad y la generosidad, especialmente en el contexto de las recientes catástrofes naturales que han azotado a España.
Un mensaje de esperanza y unidad
La compañía refresquera busca conectar con las emociones de los consumidores y transmitir un mensaje de esperanza y unidad en momentos difíciles. Al invitar a todos a ser Papá Noel, Coca-Cola apela a la parte más humana de cada individuo, fomentando la empatía y el compromiso con los demás.
«Este año, en el que nuestra prioridad es seguir ayudando y acompañando a las personas afectadas por la DANA, creemos que el mensaje universal que nos transmite esta campaña cobra un sentido más especial en España», afirma Carolina Aransay, directora de Marketing de Coca-Cola Iberia.
Vea también: La reputación corporativa, prioridad número uno para las empresas mexicanas
Un compromiso a largo plazo
Coca-Cola va más allá de una simple campaña navideña y demuestra su compromiso a largo plazo con las comunidades afectadas por la DANA. «Somos conscientes de que hay mucho camino por andar, y que esto debe ser un tema a largo plazo que no podemos olvidar en los próximos meses», asegura Carlos Martín, director general de Coca-Cola Iberia.
La compañía está diseñando nuevas iniciativas para seguir apoyando a los afectados, especialmente a los sectores más vulnerables como la hostelería y la agricultura, con los que Coca-Cola mantiene una estrecha relación.
Vea también: Oxxo frena su expansión en Perú
La campaña de Coca-Cola busca generar un impacto positivo a largo plazo, fomentando una cultura de solidaridad y responsabilidad social. Al invitar a todos a participar, la compañía espera inspirar a otros a tomar acción y contribuir a la reconstrucción de las zonas afectadas.